Ciudad de México, 18 de agosto, 2022.- El gobierno ha tomado las medidas necesarias para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico, y asegurar el abastecimiento del suministro a los 196 millones de mexicanos durante las 24 horas del día y en cada rincón de la nación, señaló, Rocío Nahle, secretaria de Energía.
Al participar en la inauguración del Simposium Internacional de la Energía de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, SIEC Caname 2022, indicó que el gobierno ha apoyado a la industria en materia de manufactura, así como a ordenar el mercado de combustibles, de gas y electricidad para mejorar la “sagrada” línea de transmisión eléctrica.
“La red eléctrica, en el mes de junio, julio, que es cuando tenemos la demanda más alta. Casi 50 mil mega Watts, pero hoy tenemos instalada infraestructura para 82 mil mega Watts, sin embargo, la CRE había otorgado permisos por 132 mil MW y eso generó un desorden y un desbalance. Y como aquí se trata de dar garantía y confiabilidad, y dar seguridad a los inversionistas en México que llegaron en gobiernos anteriores y en el actual, tuvimos que actuar en una forma responsable y directa”, dijo.
Por otro lado, mencionó la relevancia de la refinería Dos bocas, ya que le había dado la oportunidad de vivir desde adentro lo que es el contenido nacional, la manufactura, y la industria eléctrica.
“Por ejemplo, de 39 grandes subestaciones eléctricas en Dos bocas, alrededor 450 transformadores se fabricaron aquí en México, San Luis Potosí, Ciudad Juárez, Chihuahua y Estado de México. Todos los gabinetes de las 39 grandes subestaciones fueron fabricados también en México.”
De la misma forma, destacó los diversos proyectos del gobierno actual como el tren maya, el aeropuerto Felipe Ángeles, y los proyectos que trae la Comisión Federal de Electricidad.
La titular de Sener tomó protesta del Comité de Mujeres de las Manufacturas Eléctricas de Caname, que busca implementar más inclusión al interior del sector eléctrico mexicano, en el rubro gubernamental y empresarial, y resaltó la importancia de la integración de las mujeres en el sector.
“Las mujeres y también hemos ido avanzando en sectores donde había un dominio absoluto de varones. Y hoy hemos avanzado en la inclusión, no nada más en lo político, sino en lo laboral. Por lo que me da mucho gusto hacer esta toma de protesta a este grupo de mujeres de la Caname en el sector eléctrico”.