Ciudad de México, 26 de julio de 2022.- Solarever Tecnología de América ha invertido más de 26 millones de dólares en alianzas, investigación y una nueva unidad de negocio centrada en la producción de vehículos eléctricos para ayudar a un futuro con cero emisiones en México.
Solarever es una empresa 100% mexicana, enfocada en el desarrollo de tecnología para la producción de energía fotovoltaica y almacenamiento de energía. Cuenta con proyectos de investigación con universidades de México, China y Estados Unidos.
“Hemos identificado que nuestros clientes, desde domésticos hasta industriales buscan ser parte de la transición hacia prácticas más sustentables, pero no saben cómo ni por dónde empezar”, asegura Simón Zhao, CEO de Solarever.
Indicó que los mexicanos cada vez toman más conciencia sobre generar cero emisiones en los distintos aspectos de la vida cotidiana.
En 2019, la empresa concretó el proyecto de su planta de producción en Colima con el que intensificó la transformación su modelo de negocio fundamentado en la fabricación de paneles solares hacia un modelo integral de soluciones fotovoltaicas sustentables al que llaman Zero Emisiones.
Cuenta con un proyecto de instalación del primer sistema de riego agrícola por goteo impulsado con energía solar implementado en los municipios de Othón P. Blanco, Tulum y Bacalar, Quintana Roo, el cual permite un ahorro de 1.3 MW en electricidad anual y representa una reducción de 23,500 toneladas de CO2.
Contribuyó con la fabricación de las en la Central de Abasto de la Ciudad de México. A finales de 2021 realizó una inversión de 6 millones de dólares en investigación y desarrollo para su nueva unidad de negocio especializada en sistemas de almacenamiento de energía a partir de litio.
“Gracias a nuestras fábricas de primera clase ubicadas en México y China, nuestros productos se instalan ampliamente en el país y se exportan a Estados Unidos, Canadá, Colombia y Centroamérica.
Asimismo, gracias a nuestra sólida capacidad de Investigación y Desarrollo, innovamos constantemente para mejorar la tecnología y los estándares en la industria de las energías renovables y, de esta forma, impulsar las prácticas Cero Emisiones en México, donde ya nos respaldan 47MW instalados en 18 estados del país”, destacó Simón Zhao.
En abril firmó con la consultoría financiera de Asia ATIF Holdings para reforzar su capacidad para desarrollar proyectos de infraestructura e innovación solar 100% mexicana, mientras que enjunio consiguió concretar una alianza con Longi, empresa de tecnología solar.
Dio un adelanto de la presentación de su primer vehículo eléctrico durante Solar Power México 2022, donde además mostró su ecosistema Zero Emisiones conformado por todos sus productos con certificados CSA, Fide, ISO, TUV y Hecho en México.
Además el auto eléctrico de Solarever será presentado en The Green Expo en la ciudad de México del 6 al 8 de septiembre.