Ciudad de México, 25 de junio, 2022.- Ecomondo México y Solar Power México lograron los objetivos de impulsar los negocios verdes y la transición energética renovable y fotovoltaica, que en conjunto ayudaron a generar 262 millones de pesos de negocios relacionados a la industria solar y 82 millones en negocios verdes en la región de Bajío.
Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México (HFM); Stephen Miner, Presidente de RE+ events; y Thorsten Hofmann, Director de Solar Power México, dieron a conocer el reporte de resultados de la tercera edición de Solar Power México y la primera edición de Ecomondo México.
Informaron que debido a la participación de más 100 expositores nacionales e internacionales líderes de la industria, más de cinco mil visitantes tuvieron acceso a los últimos avances tecnológicos relacionados con las energías renovables y la sustentabilidad.
Thorsten Hofmann, enfatizó que “en esta edición de Solar Power México se configuró un programa de más de 30 conferencias y talleres especializados para la industria fotovoltaica y del almacenamiento de energía, con lo cual, fortalecimos la profesionalización de la industria y difundimos las tendencias y últimas innovaciones que serán accesibles para todos nuestros visitantes en ediciones futuras del evento”.
Agregó que “en Deutsche Messe e Italian Exhibition Group estamos muy contentos de haber creado una gran alianza para traer al país la primera edición de Ecomondo México, la exhibición líder en Europa para las tecnologías e innovaciones industriales enfocadas en la transición ecológica y la economía circular, con la cual esperamos seguir contribuyendo para que México y Latinoamérica transiten hacia un modelo circular que nos permita generar beneficios ambientales, crecimiento económico y equidad social”.
Alessandra Astolfi, Directora de Ecomondo Rímini, dijo que “México es un socio estratégico de Italian Exhibition Group (IEG) para la expansión de sus relaciones comerciales en diversos sectores como la industria verde y la tecnología ambiental, por lo que las siguientes ediciones de Ecomondo México serán parte fundamental para trasladar la experiencia europea en el sector de las tecnologías verdes y el uso de residuos para que el país pueda insertarse en la seda de la circularidad, la sostenibilidad y los negocios verdes del presente y del futuro”.
Por otro lado, Stephen Miner, Presidente de RE+ events, señaló que “a partir de la siguiente edición, Solar Power México + Storage llevará el nombre de Solar + Storage México debido a que el evento busca evolucionar a la par del desarrollo energético renovable mundial, con lo que buscaremos que el mercado mexicano pueda adaptarse a las tendencias emergentes de esta industria como lo es el almacenamiento de energía, las micro-rredes, el hidrógeno verde, las celdas de combustible, los vehículos eléctricos y otras tecnologías”.
Asimismo, Giovani Atena, Director de la oficina para México, República Dominicana, Nicaragua, Guatemala, Salvador and Costa Rica, de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior, enfatizó que “fue un verdadero gusto ver a mucha gente después de una pandemia que visitó Ecomondo México para conocer a las empresas italianas, que vinieron por primera vez al país, para exponer todas las soluciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente, del agua, la energía, del reciclaje y de todo aquello que nos ayudará a vivir en un mundo mejor”.
Las fechas y sede de la cuarta edición de Solar Power México, feria líder para la industria fotovoltaica en México y América Latina, y Ecomondo México, líder de tecnología ambiental, serán dadas a conocer en las siguientes semanas.