Ciudad de México, 11 de julio, 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) aprobó un incentivo energético, equivalente al 30% del monto de los materiales y equipos ahorradores eléctricos, para apoyar a las familias de bajos recursos en su gasto en agua, gas y electricidad.
Lo anterior forma parte del Programa “Mejoramiento Integral Sustentable”, que opera por parte Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). El apoyo se suma al incentivo energético del 10% otorgado por la Secretaría de Energía (SENER).
Los créditos se obtienen por medio del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) quienes financian la adquisición de materiales y equipos ahorradores eléctricos con valor de hasta 73 mil pesos a un plazo de 5 años a propietarios de viviendas con ingresos de hasta 5 veces la Unidad de Medida Actualizada (UMA)
El apoyo proporciona hasta 40% de incentivos energéticos en 14 entidades y contempla beneficiar a mil 200 viviendas en 2022; para que así incorporen diversas tecnologías eléctricas. El cobro del mismo a través del recibo de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El programa operará en Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán; contribuirá a garantizar y eficientar el ahorro de energía y a disminuir el volumen de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Entre los requisitos se establece que las personas beneficiarias cuenten con un contrato de servicio de energía eléctrica con la CFE a su nombre y que estén al corriente con sus pagos; además, no deben ser propietarias de otra vivienda diferente a la que será apoyada y no haber recibido previamente otro incentivo energético de la CONAVI.
Se podrán adquirir calentadores solares de agua, sistemas fotovoltaicos, envolventes térmicos, ventanas térmicas, impermeabilizantes para techos con acabado reflectivo, sistemas de aire acondicionado, calentadores de gas eficientes, lámparas LED, refrigeradores domésticos, vidrios de control solar, ventiladores de techo, deshumidificadores, así como inodoros, llaves y regaderas en grado ecológico.
Las acciones se suman a las llevadas a cabo por la SENER y la SEDATU, para contribuir en el cuidado y mejora del medio ambiente, en el uso eficiente de la energía y abatimiento de los problemas generados por el cambio climático.