Conecta con nosotros

Minería

Mantiene apoyo Tren de la Salud en Chihuahua

Publicado

el

Cuauhtémoc, Chihuahua, 05 de julio, 2022.- El Tren de la Salud lleva sus servicios médicos a las comunidades de La Junta, Cuauhtémoc y Ojinaga en Chihuahua.

Fundación Grupo México en coordinación con la Secretaría de Salud iniciaron la ruta 78 del Dr. Vagón, con el objetivo de acercar los servicios médicos gratuitos tanto integrales como de especialidad, a habitantes de distintas comunidades del estado.

El secretario de salud del estado, Fernando Sandoval Magallanes, mencionó que por medio de este programa se acercarán los servicios de salud a la población más vulnerable y que el trabajo coordinado con Fundación Grupo México, brinda la oportunidad de llevar los servicios especializados de calidad a la población de Bocoyna y de las comunidades cercanas.

Grupo México agradeció el apoyo de las autoridades locales que han participado como anfitriones.

Continuar leyendo

Minería

PMP Grupo y ACE India distribuirán maquinaria de construcción en México

Publicado

el

Monterrey, N.L., 14 de abril, 2025.- Con el objetivo de fortalecer su portafolio de soluciones industriales y responder a la creciente demanda de maquinaria para el sector construcción, PMP Grupo, empresa mexicana con más de tres décadas de experiencia en el diseño, fabricación y mantenimiento de grúas industriales, anunció una alianza estratégica con ACE India (Action Construction Equipment), uno de los principales fabricantes asiáticos de maquinaria pesada.

La alianza contempla la distribución exclusiva de productos ACE en cuatro estados del norte del país: Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Sonora, regiones que concentran una parte importante del desarrollo industrial e infraestructura nacional.

“Estamos muy orgullosos de unir fuerzas con ACE India. Se trata de maquinaria de primer nivel, diseñada para ofrecer alto rendimiento, eficiencia y durabilidad. Los motores Perkins que utilizan estos equipos están ampliamente reconocidos por su fiabilidad, y esto nos permite garantizar soluciones de calidad para nuestros clientes”, declaró Porfirio González, director general de PMP Grupo.

Los primeros equipos –montacargas y retroexcavadoras– ya llegaron a México y serán presentados próximamente en ferias como Constructo 2025. Esta nueva división se enfocará en atender tanto al sector construcción como a empresas con operaciones logísticas, almacenes y parques industriales que requieren soluciones versátiles y eficientes para el manejo de materiales.

Por su parte, Lorenia González, directora adjunta de PMP Grupo, señaló que la recepción del mercado ha sido positiva desde el inicio: “Apenas llevamos dos semanas con los equipos en el país y ya recibimos solicitudes de cotización, incluso desde América del Sur. La necesidad existe, y creemos que esta alianza tiene un gran potencial de crecimiento”.

Además del componente comercial, la estrategia incluye una inversión de más de 4 millones de dólares en Pesquería, Nuevo León, donde PMP desarrolla un centro logístico que funcionará como punto de venta, exhibición y centro de servicio de la maquinaria ACE. Este proyecto se ubica en una zona estratégica del corredor industrial, cerca de plantas como Kia y Ternium.

Proyecciones y expansión

PMP estima que esta nueva línea de negocio generará entre 3 y 4 millones de dólares en ventas anuales adicionales, lo que representaría hasta un 20% de incremento sobre su facturación actual. Asimismo, la empresa ya contempla ampliar su oferta a mercados internacionales, con cotizaciones en curso para proyectos en países como El Salvador, Guatemala, Perú y República Dominicana.

La alianza también sienta las bases para una futura Joint Venture entre ambas compañías con el objetivo de fabricar grúas torre en México. Este plan contempla el uso de acero nacional y la transferencia tecnológica directa desde India, incluyendo personal técnico y maquinaria especializada.

“Desde 2017 hemos trabajado en construir esta relación. Hoy por fin estamos viendo resultados concretos y, si las condiciones arancelarias lo permiten, podremos fabricar aquí mismo grúas torre, fundamentales para el desarrollo vertical en zonas urbanas”, añadió Lorenia González.

Síguenos en nuestras redes sociales.

www.facebook.com/ArzateNoticias 

https://x.com/ArzateNoticias         e-mail: notiarzate@arzatenoticias.com

www.youtube.com/@arzatenoticias

Continuar leyendo

Minería

Unidades de Peñoles destacan como Empresas de 10 Plus

Publicado

el

Torreón, Coah., 11 de abril, 2025.- Unidades mineras y plantas químicas de Industrias Peñoles, tienen el certificado Empresas de 10 Plus, por su cumplimiento con las obligaciones patronales ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

Esta distinción ha sido otorgada a las unidades de negocio de la compañía por el cumplimiento puntual de las aportaciones y amortizaciones patronales, y por su compromiso con el bienestar de los trabajadores.

Así, las minas Velardeña y Milpillas, además de las plantas FERTIREY y Química del Rey, ubicadas en Durango, Sonora y Coahuila, respectivamente, cuentan ya con este reconocimiento, mientras el resto de las empresas del grupo están en proceso para recibirlo.

Empresas de Diez es un certificado que entrega el INFONAVIT a las empresas que cumplen de manera continua con sus obligaciones patronales y destacan por un excelente comportamiento fiscal y jurídico.

En tanto que Empresas de Diez Plus es un nuevo proyecto que reconoce a las empresas que no solo cumplen con sus responsabilidades patronales, sino que también lideran su sector al generar empleos de calidad y contribuir al desarrollo económico del país.

Para calificar como Empresa de Diez Plus, es necesario ser una Empresa de Diez y tener un desempeño superior al 50% de las empresas en su segmento, ya sea por división económica o tamaño.

Con la obtención del certificado Empresas de 10 Plus, Industrias Peñoles reafirma su compromiso con el cumplimiento, la responsabilidad social y la generación de empleos de calidad.

Este reconocimiento no sólo destaca el cumplimiento puntual de sus obligaciones patronales, sino su liderazgo en el sector y su papel como un motor de desarrollo económico en las regiones donde opera. Refrenda su compromiso con todos los Peñoleros y sus familias para que, a través de hacer uso de su fondo de vivienda, puedan crecer su patrimonio en el momento que así lo decidan.

Síguenos en nuestras redes sociales.

www.facebook.com/ArzateNoticias 

https://x.com/ArzateNoticias         e-mail: notiarzate@arzatenoticias.com

www.youtube.com/@arzatenoticias

Continuar leyendo

Minería

Diversificación e innovación en industria minera mitigará riesgos de aranceles

Publicado

el

Ciudad de México, 07 de abril, 2025.- La imposición de nuevos aranceles de Estados Unidos a las importaciones de metales desde México está redefiniendo el panorama de la industria minera.

Con el cobre, el acero y el aluminio entre los más afectados, el sector enfrenta retos en costos y competitividad. No obstante, para Zulma Herrera, Socia y CEO de Mynotauro Co esto podría incentivar a las empresas mexicanas a diversificar sus mercados y a invertir en innovación y eficiencia.

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los aranceles podrían impactar hasta el 4.7% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos. Esta situación genera incertidumbre en el mercado y afecta tanto a los productores como a las cadenas de suministro de industrias dependientes de estos metales.

“Los aranceles imponen una presión adicional sobre un sector que ya enfrentaba desafíos en costos operativos y logística. Sin embargo, también es una oportunidad para replantear estrategias comerciales y consolidar mercados alternativos”, explica Zulma Herrera.

El impacto de los aranceles afecta directamente la cadena de suministro y la movilidad laboral en la región. Además, de acuerdo con la especialista existen otros retos:

  • Aumento de costos: La volatilidad de los precios del acero y el aluminio incrementa los gastos operativos de las mineras; esto afectaría su rentabilidad.
  • Disrupción en la cadena de suministro: Las restricciones comerciales generarían escasez de insumos esenciales para la operación de minas.
  • Menor inversión extranjera: La incertidumbre podría ocasionar que los inversionistas reconsideren dar financiamiento para nuevos proyectos mineros.
  • Competitividad regional: Con aranceles que encarecen las exportaciones mexicanas, otros países tendrían la posibilidad de aprovechar la situación para posicionarse en el mercado estadounidense.

A pesar de estos desafíos, la industria minera mexicana tiene fortalezas que le permitirán enfrentar la situación. México es uno de los principales productores de minerales críticos en el mundo, lo que lo coloca en una posición estratégica para diversificar su mercado.

Impacto en la economía nacional

El sector minero juega un papel muy importante en la economía de México, ya que aporta inversiones y genera empleo. Sin embargo, los aranceles podrían tener consecuencias. Según la Cámara Nacional del Acero (Canacero), las exportaciones de acero mexicano, valoradas en más de 2,000 millones de dólares anuales, podrían verse afectadas en un 75%.

En el caso del aluminio, la Cámara Mexicana de la Industria del Aluminio (Canalum) advierte que estos aranceles ponen en riesgo más de 100,000 empleos directos y un millón de empleos indirectos en el país.

Además, un reporte de S&P Global Ratings sugiere que la economía mexicana podría contraerse durante este año, debido a estas medidas comerciales. La relación comercial con Estados Unidos es fundamental para México, ya que el 80% de sus exportaciones tienen como destino dicho país.

Perspectivas para el futuro

El panorama para la industria minera mexicana es desafiante, pero también abre oportunidades para la innovación y la adaptación a un nuevo entorno comercial. Para la especialista en el sector, “la colaboración entre actores impulsará inversiones y desarrollo, mientras que la mejora en infraestructura y la capacitación de la fuerza laboral fortalecerán su resiliencia.

Estrategias como la diversificación de mercados, el desarrollo de minerales críticos y la optimización de costos serán fundamentales para mitigar riesgos y aprovechar nuevas oportunidades”.

Síguenos en nuestras redes sociales.

www.facebook.com/ArzateNoticias 

https://x.com/ArzateNoticias         e-mail: notiarzate@arzatenoticias.com

www.youtube.com/@arzatenoticias

Continuar leyendo