Ciudad de México, 21 de junio, 2022.- HEINEKEN lanzó un concurso por quinto año consecutivo para fomentar la eficiencia energética con el nombre HEINEKEN Green Challenge 2022, que busca reunir mentes creativas interesadas en resolver problemas socioambientales en México mediante soluciones innovadoras.
El tema de este año está enfocado en la eficiencia energética y la convocatoria está dirigida a emprendedores y emprendedoras residentes de México que cuenten con ideas innovadoras, prototipos, modelos de negocio o startups que atiendan grandes retos globales que impacten y transformen vidas, y generen crecimiento en la economía de México por medio de emprendimientos innovadores que apoyen la realización de energías limpias.
Las propuestas de proyector deben importar directamente en los siguientes rubros para poder ser consideradas:
Movilidad / transporte y logística: que promuevan el desarrollo e implementación de tecnología e innovación en un modelo de traslado sin generar emisiones contaminantes o disminuirlas.
Eficiencia energética en la edificación: se trata deimpulsar el desarrollo e implementación de tecnología que permita aprovechar al máximo los recursos naturales de la ubicación geográfica de la construcción para reducir la necesidad de sistemas artificiales de refrigeración, calefacción e iluminación.
Eficiencia energética en labores agrícolas: proponer soluciones para optimizar el uso de la energía, mejorando o reduciendo su consumo, para producir el mismo o un mayor número de productos.
Manejo sostenible de la energía en la industria: acciones para optimizar el consumo energético en procesos industriales.
Eficiencia urbana-ciudades inteligentes, aumentar la eficiencia de la estructura productiva y del funcionamiento de las ciudades en relación con el gasto en combustibles de uso doméstico, electricidad y gas.
Eficiencia energética en la vida diaria: promover soluciones para el uso de la energía en la vida diaria de las personas, para conseguir la eficiencia energética en el hogar, recurriendo a tecnología avanzada en electrodomésticos eficientes, iluminación de bajo consumo, calefacción, entre otros.
Eficiencia en el procesamiento de información, menores consumos asociados al manejo de la información, lo cual va ligado a una mayor productividad y ganancias, facilidad para tomar mejores decisiones, más precisas y confiables.
Los diez mejores proyectos recibirán un premio que va desde 50 mil hasta 500 mil pesos; mientras que los mejores 21 tendrán un programa de aceleración con duración de 12 semanas y acceso a la competencia INC Accelerator 2022.
Para poder participar es necesario residir permanentemente en México, ser mayor de edad, ser estudiante activo o egresado de nivel técnico hasta posgrado, contar con un proyecto en etapa de desarrollo que van desde una idea hasta una startup con primeras ventas con crecimiento no mayor a 5 millones anuales de base tecnológica y 2 millones de base social, además de tener un equipo integrado con un mínimo de dos personas y máximo de cinco.
El proyecto fue creado en el 2018 por HEINEKEN México, para generar estrategias transversales de sustentabilidad y “brindar un mundo mejor”. Durante este periodo han participado más de 10 mil emprendedores de todo el país con más de 3 mil 200 proyectos inscritos.
La edición 2021 se enfocó en agricultura sustentable recibiendo 748 proyectos con más de 2,000 participantes y 300 universidades involucradas. Y concluyó el pasado jueves 16 de junio en el Centro Agropecuario Experimental del Tecnológico de Monterrey (Rancho CAETEC) en la ciudad de Querétaro.