Conecta con nosotros

Negocios

Premia Vivanuncios a lo mejor del sector inmobiliario

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de mayo, 2022.- El portal inmobiliario Vivanuncios entregó reconocimientos a profesionales inmobiliarios, medios de comunicación, agencias, franquicias y otros actores claves en la industria, los cuales participaron en 23 categorías que incluyeron Mujer y Hombre Inmobiliario del año, Mejor Franquicia Inmobiliaria y Mejor Oficina Inmobiliaria, entre otras.

“Han pasado más de dos años del inicio de la pandemia y hemos atravesado momentos difíciles durante este período de tiempo. Hemos tenido que reinventarnos y adaptarnos a una nueva realidad, con nuevas formas de trabajo y de relacionarnos, con medias adicionales de seguridad y en esquemas híbridos”, dijo Roberto Esses, director general de Vivanuncios.

Esses subrayó que la premiación es una forma de ayudar a las personas, empresas, servicios y sistemas tecnológicos relacionados con el sector inmobiliario a que sigan reinventándose, y, a la vez, de reconocer las acciones que se emprendieron en los últimos dos años.

“El sector inmobiliario tiene una relevancia para la economía del país. Al respecto el sector vivienda aporta alrededor del 6% del PIB Nacional y, además, ha contribuido de manera considerable en la generación de empleos en México”, señalo Vivanuncios.

A través de la preferencia del público, quien fue el que reconoció con su voto a los profesionales del sector inmobiliario, se alcanzó un récord en esta edición que superó los 112 mil votos, lo cual es cifra que sobrepasó todas las expectativas.

Entre los ganadores se encontraron a Patricia Beatriz Flores Llanes, asesora de Capital Inmobiliaria, como la Mujer Inmobiliaria del Año, y Daniel Carpio, asesor de Century 21 Garantía, Hombre Inmobiliario del Año. Century 21 fue elegida como ganadora del Premio Inmobiliario Vivanuncios en la Categoría Mejor Franquicia Inmobiliaria, y Luxury Habitat Real Estate, Mejor Oficina Inmobiliaria de la Ciudad de Mexico.

“Las actividades económicas del sector vivienda han generado más de 2 millones de puestos de trabajo, cantidad que equivale a 5.5% del total nacional y que, de acuerdo con el clasificador del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) del INEGI, casi el 90% de los puestos generados estuvieron involucrados en actividades del sector de la construcción y el otro 10% repartido entre en los servicios inmobiliarios, financieros y profesionales”, señaló Esses.

Durante la ceremonia se otorgó un reconocimiento especial a INFONAVIT como Mejor Programa y Apoyo del Sector Gobierno, dada su gran aportación al sector, pero sobre todo por el apoyo a quienes están en busca de un hogar.
La lista de los Ganadores

Mejor sistema educativo

Universidad Century 21.

Mejor medio de comunicación especializado digital-electrónico

Ángel Bienes Raíces. Mejor Sistema Tecnológico

Avaclick.

Mejor Medio de Comunicación Impreso Especializado

Tu Guía En Concreto.
Mejor Firma Desarrolladora Centro

Grupo Corintio.

Mejor Firma Desarrolladora Norte

Desarrollos Encasa.

Mejor Firma Desarrolladora Occidente

Promotores del Centro S.A. de C.V.

Mejor Firma Desarrolladora Sureste

Grupo GEA.

Mejor Mujer Desarrollador Inmobiliario o Alejandra Meza de Punta Diamante.

Mejor Empresa de Financiamiento Hipotecario o Smarti Credit by Creditaria.

Mejor Servicio Hipotecario Bancario o Scotiabank.

Mejor Programa y Apoyo del Sector Gobierno

Reconocimiento Especial al Infonavit por su 50 Aniversario.

Mejor Franquicia Inmobiliaria en México o Century 21.

Mejor Periodista Especializado del Sector o Iván Rojo.

Mejor Oficina Centro
Century 21 Nobesi.

Mejor Oficina CDMX
Luxury Habitat Real Estate.

Mejor Oficina Sureste
Capital Inmobiliaria.

Mejor Oficina Región Noreste o Grupo Red Inmobiliario.

Mejor Oficina Noroeste o Next Bienes Raíces.

Mejor Oficina Occidente
Century 21 Royal Estates.

Mujer del año
Patricia Beatriz Flores Llanes

Hombre del año
Daniel Carpio.

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Negocios

Grupo Lamosa adquiere Baldocer

Publicado

el

Ciudad de México, 22 de septiembre, 2023.- Grupo Lamosa, S.A.B. de C.V. anuncia que ha llegado a un acuerdo para la adquisición de la empresa española Baldocer. La operación está sujeta a las aprobaciones corporativas y legales aplicables que son usuales para este tipo de transacciones.

La adquisición de Baldocer será cubierta mediante dos pagos, el primero por 354 millones de euros al momento del cierre de la operación, y el segundo pago en 2025 por un monto superior a 71 millones de euros, monto que pudiera variar en función de sus resultados. La transacción en términos de valor de la empresa será libre de deuda neta y estará sujeta a los ajustes acostumbrados en este tipo de operaciones.

Dadas las condiciones favorables de apalancamiento de Grupo Lamosa, la compañía contempla financiar la operación mayormente a través de deuda. Esta transacción permitiría incrementar en aproximadamente un 16% los ingresos consolidados de Grupo Lamosa y en un 12% la capacidad de producción del negocio de revestimientos, alcanzando alrededor de 275 millones de metros cuadrados al año.

La compra de Baldocer con operaciones en España, fortalece el posicionamiento y presencia de Grupo Lamosa en el continente europeo. De igual forma, representa un paso más en la ruta de crecimiento y diversificación de la compañía.

Grupo Lamosa es una compañía mexicana con presencia en nueve países, enfocado en la manufactura y comercialización de revestimientos cerámicos, adhesivos y aislantes, contando con una trayectoria de más de 130 años en la industria de materiales para la construcción.

Continuar leyendo

Negocios

Publica Nuvei informe ambiental, social y de gobernanza  

Publicado

el

Montreal, Canadá, 22 de septiembre, 2023. – Nuvei Corporation dio a conocer su segundo Informe ASG anual 2022, en el que destaca ser una plataforma que permite realizar pagos globales impulsados por la tecnología y que prioriza a las personas.

El Informe ASG abarca la gobernanza corporativa y la ética empresarial sensatas, las sólidas normas de seguridad de la información con respecto a la ciberseguridad y la privacidad de datos, el bienestar, la diversidad, la equidad y la inclusión en relación con los miembros del equipo, y la gestión ambiental.

De acuerdo con el CEO de Nuvei, Philip Fayer, este año dan a conocer detalles exhaustivos sobre las actividades nuevas e iniciativas clave que la empresa asumió.

En el informe se presentaron las actividades ambientales de la empresa, como la evaluación de sus emisiones de GEI, y reveló sus emisiones de alcance 1 (8 CO2 equivalentes) y alcance 2 (482 CO2 equivalentes) conforme al protocolo de GEI, un estándar corporativo mundial de contabilidad e informes.

De igual manera, presentó el Nuvei para el planeta (Nuvei4Earth) relacionado con el empoderamiento de los miembros del equipo, el compromiso social y la sustentabilidad.

Otro de los puntos a destacar del informe es la igualdad de género, donde la empresa se  compromete a lograr la representación femenina del 30 % de la junta antes que finalice el 2023.

Otro punto a destacar es la participación de miembros del equipo, a través de una encuesta para comprender mejor las necesidades y los niveles de participación de los colegas.

Así también, otro punto que destacaron fue el programa de Nuvei Inclusión, con el objetivo  de desarrollar y retener talentos, y en fortalecer su cultura para ofrecer un lugar de trabajo donde todos los miembros del equipo se sientan seguros y valorados.

La empresa también fomenta las iniciativas comunitarias. Incluso, se aportan recursos financieros para apoyar organizaciones benéficas de salud mental o crear conciencia sobre el cáncer.

Continuar leyendo

Negocios

Busca Owens Corning reforzar compromiso con la arquitectura sustentable

Publicado

el

Ciudad de México, 21 de septiembre, 2023.- Con el compromiso de reducir para el 2023 el 100% del desperdicio, Owens Corning, compañía líder mundial en el desarrollo de materiales para la construcción e industria, busca concientizar al mercado para impulsar un mejor futuro para todos.

En el evento en que se dio a conocer el Foro Owens Corning “Compromiso con la Arquitectura Sustentable”, Yanine Cisneros, Gerente de Ventas de Aislamiento Especializado de Owens Corning, señaló que los objetivos de la empresa para los próximo años son: “Para 2024 buscamos reciclar 200 toneladas entre lo centros de manufactura; reducir 25 toneladas de empaques de producto para el mercado para el 2024 y contar con el 90% de empaques con materiales (1,000 toneladas) reciclados para el 2026”.

El foro que se llevará a cabo el próximo 12 de octubre en el WTC de la CDMX, está dirigido a diseñadores, constructores, desarrolladores inmobiliarios, arquitectos, maestros, estudiantes y cualquier persona interesada en el cuidado del medio ambiente,

Brenda Salas Cabrera, gerente de marketing y comunicación interna para Latinoamérica de Owens Corning señaló que: “Estamos muy contentos de celebrar una edición más de este foro que ya se ha convertido en un referente en el gremio de la arquitectura sustentable. Los tres arquitectos mexicanos que nos acompañan en esta edición tienen trayectorias admirables y varios de sus proyectos han incorporado procesos y materiales para el cuidado del medio ambiente”.

Asimismo, sostuvo que, para migrar hacia una construcción sostenible, es vital el uso de materiales renovables y reciclables, así como la reducción de la energía incorporada en su fabricación y el consumo de energía del edificio terminado, los desechos en el sitio y, por supuesto, proteger los hábitats naturales durante y después de la fase de construcción.

Este año, Owens Corning ha logrado reunir a tres de los arquitectos mexicanos más destacados del país, Bernardo Gómez-Pimienta, Enrique Norten y Víctor Legorreta, quienes brindarán ponencias magistrales relacionadas con la arquitectura sustentable en México y el mundo.

El Arquitecto Bernardo Gómez indicó que el concreto, carbón, petróleo y gas, son los materiales de mayor fuente de gases de efecto invernadero, por lo que una arquitectura sustentable debe cumplir con cuatro principios básicos: que sea ecológica, con un manejo eficiente de energía, habitabilidad y perdurable.

“Además debemos ver hacia utilizar materiales locales, ya que un alto porcentaje del impacto ambiental, lo aporta el transporte de materiales foráneos”.

 Vale la pena mencionar que el foro congrega a lo mejor de arquitectura nacional e internacional, pero también es el espacio perfecto para el networking que ayuda fortalecer la red de contactos entre profesionales del diseño, la construcción, arquitectura y sustentabilidad, entre otros.

De acuerdo con un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, a pesar del aumento de la inversión en eficiencia energética, el consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono del sector de la construcción han repuntado desde la pandemia de COVID-19.

Por ejemplo, el lanzamiento del estudio situación mundial de los edificios y la construcción de 2022 concluyó que el sector fue responsable de más del 34% de la demanda energética y alrededor del 37% de las emisiones de CO2 asociadas a la energía y sus operaciones durante el año 2021.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

https://twitter.com/ArzateNoticiashttps:/https:/

/www.facebook.com/ArzateNoticias/

Continuar leyendo