Ciudad de México, 11 de junio, 2021.- El flujo de viajeros entre Francia y México se reabrió a partir del 9 de junio, con base en la situación sanitaria del país emisor y del estatus de vacunación de los viajeros. México es clasificado como país “naranja”. No obstante, las personas que pretendan realizar su viaje, deberán cumplir algunos requisitos:
– Si el pasajero es vacunado*, puede viajar presentando su prueba negativa (PCR o antígeno)
– Si el pasajero NO es vacunado: aplican motivos imperiosos. Además deberá presentar su prueba negativa (PCR o antígeno), podría ser sujeto a una prueba de antígenos aleatoria a la llegada y deberá observar un auto-aislamiento de siete días.
La agencia de desarrollo turística Atout France da a conocer algunas de las dudas más frecuentes que han realizado las personas que pretenden viajar.
¿Cómo demuestro que estoy vacunado? ¿Qué documento será aceptado para comprobarlo?
Los pasajeros vacunados deberán presentar los papeles recibidos por parte de las autoridades locales. En el caso de México, se aceptarán tanto el documento llenado a mano como el documento con código QR.
¿Qué documento debo presentar si me vacuné en otro país?
Se debe presentar el documento entregado por las autoridades locales del país donde la persona se haya vacunado. Si el viajero se vacunó en Estados Unidos, podrá viajar presentando el documento recibido por parte de las autoridades estadounidenses.
Si tengo pasaporte francés, ¿puedo viajar a Francia?
Ciudadanos franceses, así como sus cónyuges y sus hijos pueden viajar a Francia, pero los documentos solicitados dependerán de lo siguiente:
– Ciudadano francés vacunado: solo deberá presentar su prueba negativa (PCR o antígeno)
– Ciudadano francés NO vacunado: deberá presentar su prueba negativa (PCR o antígeno), podría ser sujeto a una prueba de antígenos aleatoria a la llegada y deberá observar un auto – aislamiento de siete días.
Si tengo pasaporte europeo ¿puedo viajar a Francia este verano?
Aplica la misma regla Vacunado / NO Vacunado, es decir:
– Si el pasajero europeo es vacunado: puede viajar solo presentando su prueba negativa (PCR o antígeno)
– Si el pasajero europeo NO es vacunado: aplican los motivos imperiosos. En este caso, solo podrán viajar los ciudadanos de la Unión Europea o asimilado, así como sus cónyuges y sus hijos, cuya residencia principal esté en Francia o que se dirija, en tránsito por Francia, a su residencia principal en un país de la Unión Europea o asimilado o al país del que es nacional.
Adicional deberá presentar su prueba negativa (PCR o antígeno), podría ser sujeto a una prueba de antígenos aleatoria a la llegada y deberá observar un auto-aislamiento de siete días.
Soy mexicano, estaré unos días en España y después quiero ingresar a Francia, ¿qué documentos me van a pedir para entrar a Francia?
Aplicarían las reglas de entrada desde un país “verde”, en este caso:
– Si el pasajero es vacunado, podrá ingresar sin restricción ni pruebas
– Si el pasajero no es vacunado, deberá presentar una prueba negativa (PCR o antígeno)
OJO: España acepta vacunas que no están aceptadas en Francia. El pasajero vacunado con otra vacuna de las cuatro autorizadas por Francia, se verá aplicar la regla de los NO vacunados y deberá presentar prueba negativa (PCR o antígeno)
OJO: si los pasajeros solo están en tránsito por España para llegar a Francia, aplican las reglas para los países “Naranja”.
¿Pueden viajar los niños?
Los niños menores de 18 años siguen el mismo estatus que el de sus papás, eso quiere decir que el niño debe viajar acompañado por lo menos de uno de sus papás.
– Para los niños MENORES de 11 años, no se requiere pruebas PCR o de antígeno, y podrán viajar de acuerdo a la situación de sus papás
o Papás vacunados: sin restricción
o Papás no vacunados: presentar motivo imperioso
– Para niños MAYORES de 11 años: deberán presentar prueba (PCR o antígeno) y seguir la situación de sus papás:
o Papás vacunados: sin restricción
o Papás NO vacunados: se tendrá que justificar un motivo imperioso.