Ciudad de México, 14 de mayo, 2021.- Resultado de su cultura ambiental El Futuro es Verde, Viva Aerobus firmó una alianza estratégica con Anaconda Carbon, empresa dedicada al impulso y desarrollo de tecnologías de energías renovables, eficiencia energética, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) e iniciativas de sostenibilidad, para lanzar su programa de compensación voluntaria de huella de carbono para los pasajeros.
La huella de carbono se refiere a la totalidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) liberadas a la atmósfera directa e indirectamente a través de la operación de la aerolínea.
En este sentido, el objetivo de esta alianza es compensar dicha huella, es decir, realizar una serie de acciones que neutralicen la cantidad de emisiones de GEI, invirtiendo y apoyando económicamente proyectos para la mejora del medio ambiente.
Para cumplir este propósito, Viva Aerobus lanzó un programa de compensación voluntaria que invita a sus pasajeros a sumarse a la lucha contra el cambio climático.
Al realizar su compra de vuelo en el sitio web de la aerolínea, los pasajeros ahora pueden elegir la opción de “compensar la huella de carbono”.
Así, junto con Anaconda, se calcula la huella de carbono real por su viaje y se indica el monto correspondiente a compensar de acuerdo con los procedimientos establecidos a nivel global, utilizando las métricas y metodologías establecidas en el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero de las Naciones Unidas y el Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC).
Todos los pasajeros que decidan participar recibirán un Certificado que avala su contribución.
“Es motivo de orgullo poder desarrollar un programa conjunto con esta empresa líder en la industria aérea en Latinoamérica; colaborando de esta forma en generar y desarrollar un proceso de concientización, educación y contribución ambiental para los pasajeros de Viva Aerobus, invitándolos a ser parte de la solución del problema de una forma conjunta, colaborativa y contributiva con los diferentes proyectos a los cuales estará apoyando el programa”, indicó socio Director de Anaconda Carbon, Christian Giles.
Estos recursos, en una primera etapa, serán destinados al proyecto Carbono, agua y biodiversidad indígena en Oaxaca que, avalado por el CAR (Carbon Action Reserve), tiene como objetivo mitigar el impacto ambiental causado por la explotación forestal, así como restaurar áreas con erosión severa o aquellas afectadas por incendios y plagas.
Esta iniciativa también ayuda a proteger y prevenir daños por incendios, pastoreo y uso ilegal de los recursos forestales. En consecuencia, algunos otros beneficios de este programa son la protección de flora y fauna amenazada por la deforestación (orquídeas, venados cola blanca, jabalíes, pumas, etc.), creación de fuentes de empleo para la población local y un desarrollo social y económico regional apalancado de una gestión sostenible del bosque.
De esta manera, Viva Aerobus y sus pasajeros contribuyen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas tales como Energía Asequible y No Contaminante; Ciudades y Comunidades Sostenibles; Producción y Consumos Responsables; Acción por el Clima; Vida da Ecosistemas Terrestres y Alianzas para Lograr los Objetivos, entre otros.
El director General de Viva Aerobus, mencionó Juan Carlos Zuazua, comentó: “En Viva, la sustentabilidad es un elemento central de la estrategia de negocios. Por ello, estamos trabajando e invirtiendo por una operación en armonía con el entorno. Ya somos la aerolínea más verde de México al tener la menor emisión de CO2 por pasajero, pero llevamos nuestra responsabilidad al siguiente nivel de la mano de Anaconda”.
Viva Aerobus recuerda que en octubre de 2020 reafirmó su compromiso con la sostenibilidad con el lanzamiento de su cultura ambiental El Futuro es Verde, una serie de acciones y compromisos que la fortalecen como la aerolínea más verde de México y hoy presenta la segunda edición con actualizaciones y nuevos compromisos, tales como la alianza con Anaconda Carbon.