Conecta con nosotros

Negocios

Seguridad, eje prioritario para Peñoles y Fresnillo plc

Publicado

el

Torreón, Coahuila, 29 de abril 2021. Industrias Peñoles y Fresnillo plc fomentan una cultura preventiva para proteger la integridad de todo el personal a través del diseño, mantenimiento y operación segura de los procesos y una constante capacitación a sus colaboradores y contratistas.

Son más de 25 mil personas -entre colaboradores y contratistas- las que participan en la identificación, prevención, control y mitigación de riesgos laborales, como parte de la disciplina que se promueve en las empresas.

También se ofrecen cursos especializados como los requisitos de la norma ISO 45001:2018; sistema globalmente armonizado (NOM-018-STPS-2015); y certificación del estándar de competencia EC0397.01 “Vigilancia del cumplimiento de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo”; reglas de cero tolerancia, entre otras.

El director general de Peñoles, Rafael Rebollar, resalta la importancia de capacitar al personal para que aprendan que el cumplimiento de las medidas de seguridad en todas las instalaciones es responsabilidad de todos, “es un compromiso compartido donde nos cuidamos unos a otros”.

Por su parte, el director general de Fresnillo plc, Octavio Alvídrez, destacó que, como parte de sus acciones de seguridad laboral, Fresnillo plc ha arraigado su filosofía “Me cuido, nos cuidamos”, basada en una cultura preventiva y sensibilizando sobre los riesgos asociados a la minería.

Se trabaja bajo cinco pilares: rendición de cuentas; liderazgo en seguridad; competencias de riesgo en conductas; competencias de riesgo en sistemas y entorno de aprendizaje. La empresa ha implementado el Taller de Gestión de Riesgos Críticos para identificar riesgos de seguridad y salud en el trabajo. Agregó que la empresa capacita al personal en un promedio de 10,300 horas mensuales.

Peñoles implementó, desde hace 11 años, un Programa de Auditorías Corporativas de Seguridad y Salud, para analizar el grado de control de los riesgos de seguridad y salud en las unidades. Conforme a la ley, en cada unidad de negocio existe una Comisión de Seguridad e Higiene integrada por empleados sindicalizados y no sindicalizados, quienes verifican de forma periódica las condiciones y proponen medidas para prevenir riesgos laborales e investigan accidentes.

Cabe destacar que cada área de trabajo de las empresas cumple con las normas requeridas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con el fin de contar con las condiciones óptimas para que las y los colaboradores puedan desarrollar sus actividades de manera segura.

Además, cuentan con especialistas para apoyar al personal en materia de identificación, evaluación y control de riesgos, así como, brigadas de emergencia capacitadas en las disciplinas de rescate minero, combate de incendios, primeros auxilios, atención a emergencias de materiales peligrosos y evacuación.

A la fecha, ocho unidades de Peñoles han sido reconocidas por la STPS con el distintivo “Empresa Segura” del Programa de Autogestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), por cumplir con la implementación de las medidas preventivas requeridas. Cabe mencionar que,  seis de sus inmuebles en Torreón, cuentan con la Certificación de edificios cardioprotegidos, por parte del gobierno de Coahuila.

En tanto, Fresnillo plc cuenta con las certificaciones OHSAS 18001, ISO 45001 e ISO 45001:2018 Sistemas de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en el trabajo, entregada por la Casa Certificadora British Standars Institución (BSI Group).

Destaca el respaldo que las empresas le han dado al Simposium de Seguridad, en el cual asisten mineros de los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero, Sonora y Zacatecas. En dicho foro los participantes reflexionan en torno a mejorar la cultura de seguridad.

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Negocios

Otorga IFT permisos para ampliar servicio móvil

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó constancias de participación a los interesados en la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas.

Esta licitación posibilita a los interesados contar con espectro radio eléctrico para otorgar servicios de radiocomunicación que cubran necesidades específicas y aplicaciones en torno a industrias, comercio y privado.

El servicio de radiocomunicación referido es por el cual se transmiten, por radio, mensajes breves de voz y datos entre los miembros de un grupo de trabajo, como son las flotillas de reparto, de servicios, grupos de seguridad, entre otros.

Los mensajes se envían y se reciben a través de unidades de radiolocalización especiales que permiten dirigirse a un solo usuario en particular o a un grupo de usuarios al mismo tiempo.

Del 17 al 21 de abril se realizarán las sesiones de práctica sobre el uso de la plataforma electrónica para el Procedimiento de Presentación de Ofertas, el cual iniciará a partir del 24 de abril.

Como resultado de este proceso, acorde a lo informado por el IFT, México podrá contar con más alternativas en el servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas para los usuarios, se incrementará la cobertura de dicho servicio a nuevas localidades del país y se fortalecerá la competencia en el sector.

Foto: Freepik.

Continuar leyendo

Negocios

Planea Natura extender su crecimiento en Latam y China

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- Natura &Co obtuvo buenos resultados financieros durante 2022 gracias a las ventas de Natura y Avon en países hispanoamericanos, principalmente México, Colombia y Argentina, donde los ingresos aumentaron 16.9% a pesar de la “situación difícil” del año pasado.

En Natura &Co América Latina, están acelerando la integración de Natura y Avon para capturar beneficios en conjunto, declaró el CEO del Grupo Natura &Co, Fabio Barbosa.

Los ingresos netos que registró Natura &Co fueron de 10,390 millones de dólares con crecimiento de 3%, impulsados por América Latina y China.

En Natura &Co América Latina la penetración digital (consultoras que entraron al menos una vez a la revista digital o a la aplicación durante el trimestre) alcanzó 82.1% en el cuarto trimestre, frente a 80.5% en el cuarto trimestre del año anterior.

Dentro de lo más destacado está la entrada de Aesop al mercado chino, cuyos resultados iniciales superaron las expectativas en el cuarto trimestre, además del sólido desempeño de Avon en la categoría de belleza en América Latina.

En cuanto a la agenda ESG, informaron que la Fundación Avon, The Body Shop y Aesop utilizaron sus redes para hacer donaciones a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria a través de instituciones como la Cruz Roja y Médicos sin Fronteras, y que Natura &Co se sumó a esos esfuerzos para apoyar la ayuda humanitaria. 

Continuar leyendo

Negocios

Acceden comunidades rurales a Aldeas Inteligentes: SICT

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- Más de 100 mil personas en comunidades rurales han tenido acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) sin costo, mediante la implementación de las “Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible”, ubicadas en 15 diferentes estados de la República, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En estos sitios, se brinda conectividad satelital a las actividades productivas de las comunidades y estimula el desarrollo de las habilidades digitales de la población.

Durante el primer trimestre de este año se tiene previsto instalar ocho aldeas más con un enfoque de apoyo a las actividades productivas y económicas encabezadas por mujeres.

Acorde a la SICT, se tomó como base el concepto de “Smart Village” de la UIT y los ODS con el objetivo de impulsar el acceso digital con fines sustentables y sostenibles para mejorar la calidad de vida y el nivel de bienestar de los habitantes de las comunidades rurales en México.

Por el proyecto de Aldeas Inteligentes, la SICT recibió en Ginebra, Suiza, el premio “Champion”, otorgado por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2023 (WSIS, por sus siglas en inglés).

Foto: Freepik.

Continuar leyendo