Ciudad de México, 9 de noviembre del 2020. El Buen Fin, cuyo objetivo es reactivar la economía de México, mostrará algunos cambios en los hábitos de consumo debido a la emergencia sanitaria por la que atravesamos, por ejemplo, que 4 de cada 10 mexicanos comprarán algún producto, a través de un canal digital y que Mercado Libre y Walmart entraron como potenciales jugadores de las tiendas online, mientras que Chedraui lo hizo en el formato físico.
De acuerdo con el último análisis de Kantar, agencia líder en investigación de mercados, 9 de cada 10 mexicanos planea comprar algún producto en la edición 2020 del Buen Fin.
Este 2020, el 68% prevé adquirir algún artículo de cómputo o electrónica, siendo la categoría que destaca del resto. Después le sigue la ropa y los zapatos. Esta categoría ha estado en el top históricamente, hasta ahora que está en segunda posición, con 61% de mexicanos que estima comprar alguna prenda nueva.
Para el 48% el evento promocional es una buena oportunidad de comprar algún producto de línea blanca o mueble para el hogar. El entretenimiento ha jugado también un papel importante en este confinamiento, el 36% de los mexicanos estima comprar un videojuego, esto es 10% vs 2019. Un 32% aprovechará los descuentos para anticiparse en la compra de juguetes para los pequeños reyes del hogar.
Otra categoría que presenta un crecimiento significativo vs. el año anterior es despensa, con un crecimiento del (+8%), el 27% de los mexicanos planea surtir la misma. Otra categoría que van a aprovechar los consumidores son los descuentos en cosméticos y perfumería. Así lo hará el 26%, según el análisis.
En menor medida, pero no por eso fuera del radar de los mexicanos, están los vinos y licores, que también presento un crecimiento del (+8%) vs .2019, el 22% aseguró que comprará alguna botella durante el evento promocional. Mientras que el 19% pondrá atención en las rebajas en joyería y relojes. Un 15% cazará los descuentos en la categoría de deportes y otro 15% en los productos de limpieza.
¿Dónde comprarán los mexicanos? Amazon sigue liderando como tienda predilecta online, es la marca más valiosa de acuerdo con el ranking BrandZ Global 2020, Amazon (43%), seguida de Coppel (22%), Liverpool (20%), Mercado Libre (14%), Walmart y Best Buy (10%).
En tanto que, en el canal físico, los mexicanos mencionaron como primera opción a Coppel (44%), seguida de Liverpool (35%), y retailers como Walmart (33%), Bodega Aurrerá (32%) y Chedraui (15%) son las elegidas para hacer las compras de manera física.
En esta edición del Buen Fin, las compras online han crecido significativamente; 4 de cada 10 mexicanos aseguran que comprarán algún artículo vía online. Y como método de pago, para ambos canales, el 59% pagará en efectivo, el 49% con tarjeta de débito y el 43% con tarjeta de crédito
A diferencia de ediciones anteriores, este año las redes sociales se vuelven mucho más relevantes para enterarse de las promociones del Buen Fin, mientras que la tienda física pierde relevancia, por el confinamiento.