Conecta con nosotros

Negocios

El Buen Fin en tiempos de COVID-19

Publicado

el

Ciudad de México, 9 de noviembre del 2020. El Buen Fin, cuyo objetivo es reactivar la economía de México, mostrará algunos cambios en los hábitos de consumo debido a la emergencia sanitaria por la que atravesamos, por ejemplo, que 4 de cada 10 mexicanos comprarán algún producto, a través de un canal digital y que Mercado Libre y Walmart entraron como potenciales jugadores de las tiendas online, mientras que Chedraui lo hizo en el formato físico.

De acuerdo con el último análisis de Kantar, agencia líder en investigación de mercados, 9 de cada 10 mexicanos planea comprar algún producto en la edición 2020 del Buen Fin.  

Este 2020, el 68% prevé adquirir algún artículo de cómputo o electrónica, siendo la categoría que destaca del resto. Después le sigue la ropa y los zapatos. Esta categoría ha estado en el top históricamente, hasta ahora que está en segunda posición, con 61% de mexicanos que estima comprar alguna prenda nueva. 

Para el 48% el evento promocional es una buena oportunidad de comprar algún producto de línea blanca o mueble para el hogar. El entretenimiento ha jugado también un papel importante en este confinamiento, el 36% de los mexicanos estima comprar un videojuego, esto es 10% vs 2019. Un 32% aprovechará los descuentos para anticiparse en la compra de juguetes para los pequeños reyes del hogar. 

Otra categoría que presenta un crecimiento significativo vs. el año anterior es despensa, con un crecimiento del (+8%), el 27% de los mexicanos planea surtir la misma. Otra categoría que van a aprovechar los consumidores son los descuentos en cosméticos y perfumería. Así lo hará el 26%, según el análisis.

En menor medida, pero no por eso fuera del radar de los mexicanos, están los vinos y licores, que también presento un crecimiento del (+8%) vs .2019, el 22% aseguró que comprará alguna botella durante el evento promocional. Mientras que el 19% pondrá atención en las rebajas en joyería y relojes. Un 15% cazará los descuentos en la categoría de deportes y otro 15% en los productos de limpieza. 

¿Dónde comprarán los mexicanos?  Amazon sigue liderando como tienda predilecta online, es la marca más valiosa de acuerdo con el ranking BrandZ Global 2020, Amazon (43%), seguida de Coppel (22%), Liverpool (20%), Mercado Libre (14%), Walmart y Best Buy (10%).

En tanto que, en el canal físico, los mexicanos mencionaron como primera opción a Coppel (44%), seguida de Liverpool (35%), y retailers como Walmart (33%), Bodega Aurrerá (32%) y Chedraui (15%) son las elegidas para hacer las compras de manera física. 

En esta edición del Buen Fin, las compras online han crecido significativamente; 4 de cada 10 mexicanos aseguran que comprarán algún artículo vía online. Y como método de pago, para ambos canales, el 59% pagará en efectivo, el 49% con tarjeta de débito y el 43% con tarjeta de crédito 

A diferencia de ediciones anteriores, este año las redes sociales se vuelven mucho más relevantes para enterarse de las promociones del Buen Fin, mientras que la tienda física pierde relevancia, por el confinamiento. 

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Negocios

Otorga IFT permisos para ampliar servicio móvil

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó constancias de participación a los interesados en la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas.

Esta licitación posibilita a los interesados contar con espectro radio eléctrico para otorgar servicios de radiocomunicación que cubran necesidades específicas y aplicaciones en torno a industrias, comercio y privado.

El servicio de radiocomunicación referido es por el cual se transmiten, por radio, mensajes breves de voz y datos entre los miembros de un grupo de trabajo, como son las flotillas de reparto, de servicios, grupos de seguridad, entre otros.

Los mensajes se envían y se reciben a través de unidades de radiolocalización especiales que permiten dirigirse a un solo usuario en particular o a un grupo de usuarios al mismo tiempo.

Del 17 al 21 de abril se realizarán las sesiones de práctica sobre el uso de la plataforma electrónica para el Procedimiento de Presentación de Ofertas, el cual iniciará a partir del 24 de abril.

Como resultado de este proceso, acorde a lo informado por el IFT, México podrá contar con más alternativas en el servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas para los usuarios, se incrementará la cobertura de dicho servicio a nuevas localidades del país y se fortalecerá la competencia en el sector.

Foto: Freepik.

Continuar leyendo

Negocios

Planea Natura extender su crecimiento en Latam y China

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- Natura &Co obtuvo buenos resultados financieros durante 2022 gracias a las ventas de Natura y Avon en países hispanoamericanos, principalmente México, Colombia y Argentina, donde los ingresos aumentaron 16.9% a pesar de la “situación difícil” del año pasado.

En Natura &Co América Latina, están acelerando la integración de Natura y Avon para capturar beneficios en conjunto, declaró el CEO del Grupo Natura &Co, Fabio Barbosa.

Los ingresos netos que registró Natura &Co fueron de 10,390 millones de dólares con crecimiento de 3%, impulsados por América Latina y China.

En Natura &Co América Latina la penetración digital (consultoras que entraron al menos una vez a la revista digital o a la aplicación durante el trimestre) alcanzó 82.1% en el cuarto trimestre, frente a 80.5% en el cuarto trimestre del año anterior.

Dentro de lo más destacado está la entrada de Aesop al mercado chino, cuyos resultados iniciales superaron las expectativas en el cuarto trimestre, además del sólido desempeño de Avon en la categoría de belleza en América Latina.

En cuanto a la agenda ESG, informaron que la Fundación Avon, The Body Shop y Aesop utilizaron sus redes para hacer donaciones a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria a través de instituciones como la Cruz Roja y Médicos sin Fronteras, y que Natura &Co se sumó a esos esfuerzos para apoyar la ayuda humanitaria. 

Continuar leyendo

Negocios

Acceden comunidades rurales a Aldeas Inteligentes: SICT

Publicado

el

Ciudad de México, 17 de marzo, 2023.- Más de 100 mil personas en comunidades rurales han tenido acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) sin costo, mediante la implementación de las “Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible”, ubicadas en 15 diferentes estados de la República, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En estos sitios, se brinda conectividad satelital a las actividades productivas de las comunidades y estimula el desarrollo de las habilidades digitales de la población.

Durante el primer trimestre de este año se tiene previsto instalar ocho aldeas más con un enfoque de apoyo a las actividades productivas y económicas encabezadas por mujeres.

Acorde a la SICT, se tomó como base el concepto de “Smart Village” de la UIT y los ODS con el objetivo de impulsar el acceso digital con fines sustentables y sostenibles para mejorar la calidad de vida y el nivel de bienestar de los habitantes de las comunidades rurales en México.

Por el proyecto de Aldeas Inteligentes, la SICT recibió en Ginebra, Suiza, el premio “Champion”, otorgado por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2023 (WSIS, por sus siglas en inglés).

Foto: Freepik.

Continuar leyendo