Conecta con nosotros

Industria

Presentarán Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe

Publicado

el

Ciudad de México, 12 de octubre de 2020. El próximo 20 de octubre la Secretaría General de ASGMI, en nombre de la Junta Directivade la Asociación, presentará el Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe.

El Mapa Metalogenético de América Central y el Caribees el resultado de los trabajos de recopilación, interpretación y síntesis de la información geológica, tectonoestratigráfica y metalogenética de la región.

El mapa cubre una superficie de aproximadamente 4 millones de km2, presenta información de 567 depósitos de minerales metalíferos, industriales y gemas, y está acompañado de un texto explicativo en el que se describen los elementos tectonoestratigráficos, los depósitos minerales asociados y una síntesis de la evolución tectónica y metalogenética regional. La base de datos que sustenta el mapa incluye, adicionalmente, datos de 333 yacimientos y ocurrencias no representados gráficamente por razones de escala y/o superposición con otros igualmente representativos de los modelos de depósitos involucrados. 

Por parte de México participará Dra. Natalia  Amezcua, Coordinación de Relaciones Internacionales, Servicio Geológico Mexicano, así como autoridades en el ramo de Colombia, Estados Unidos, Argentina, República Dominicana  y Cuba. Así como se contará con la presencia del Dr. Manuel Pubelier, Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS por sus siglas en francés) y Presidente de la Comisión de la Carta Geológica del Mundo.

El seminario web se llevará a cabo alas  las 10:00, hora México.

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Industria

Financiera para el Bienestar baja costos de envío de remesas a México

Publicado

el

Ciudad de México, 05 de junio, 2023.- Financiera para el Bienestar cobra 3.99 dólares por envío de remesas de Estados Unidos contra los 14 o 25 dólares que cobran otras remesadoras más antiguas y famosas.

María del Rocío Mejía, directora general de Financiera para el Bienestar comentó que varias asociaciones de migrantes en Estados Unidos están satisfechos con Financiera para el Bienestar pues ahora tienen la oportunidad de gastar menos dinero y de que todo sea más seguro pues el Gobierno de México está “detrás” de las operaciones.

Un envío promedio de 370 dólares amerita un pago de alrededor de 14 dólares a remesadoras famosas como Money Gram, Xoom o Western Union. Envíos mayores a mil 500 dólares no son permitidos y su costo sube hasta 25 dólares para la persona que pretende enviar dinero a México.

Financiera para el Bienestar tiene la posibilidad de enviar hasta dos mil 500 dólares por transacción en un día sin cobro por comisión a los que reciben el dinero en México y con un pago menor a los cuatro dólares.

Los estados y las ciudades que reportan mayor envío de remesas a México son Colorado, Washington, Phoenix en Arizona, Orlando en Florida, Los Ángeles en California y Nueva York, indicó Mejía.

Añadió que estos envíos, más directos y baratos, son procesados con la tarjeta emitida por Financiera de la mano con Masterdcard, mismas que hasta el momento han sido entregadas cinco mil unidades en México y otras siete mil en Estados Unidos.

Continuar leyendo

Industria

Ventas de autos superan niveles prepandemia

Publicado

el

Ciudad de México, 05 de junio, 2023.- Las ventas de autos ligeros en nuestro país se recuperaron, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en mayo de 2023 la venta de estos vehículos nuevos fue de 102,697 unidades.

Lo anterior refiere 12.6% mayor al número de unidades nuevas vendidas en mayo de 2022. Cabe mencionar que es la mejor cifra registrada en un mes de mayo y supera por 275 unidades a lo vendido el mayo anterior a la pandemia en México.

En el acumulado (ene-may) de 2023, el INEGI registró 515,433 vehículos ligeros nuevos vendidos, lo cual representa un incremento de 20.4% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2022.

De las ventas, la marca Nissan continúa a la cabeza con 18.3%, seguido de General Motors con 13.1% y Grupo VW con 11.1%.

Grupo Stellantis sorprendió las encuestas con el cuarto lugar, empatado en porcentaje (7.5%) con KIA y Toyota, desde el mes pasado. Lo anterior se relaciona con la venta masiva de unidades Ram a la Guardia Nacional.

Por marcas generalistas, las que más crecieron en mayo fueron Peugeot y Mazda, con 222% y 178% más, respectivamente.

En contraparte, Subaru y Honda fueron las marcas que más caídas sufrieron durante este mes, con -25.7% y -30.5%.

Continuar leyendo

Industria

Son mujeres, tres de 10 profesionistas de carreras STEM

Publicado

el

Ciudad de México, 25 de mayo, 2023.- En México, tres de cada 10 profesionistas que eligieron carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, conocidas también como STEM por sus siglas en inglés, son mujeres. Esta brecha empieza en la infancia y crece hasta que participan en el mercado laboral, revela un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Las carreras STEM se asocian con habilidades que son cada vez más importantes y valiosas, como solución de problemas complejos, pensamiento analítico y crítico, y capacidad de aprendizaje.

Los egresados de carreras STEM están mejor pagados que los de otras áreas (13,336 promedio al mes en comparación con 12,380 para el resto de las áreas) y la brecha de ingresos entre hombres y mujeres es menor (por cada 100 pesos que gana un hombre en STEM, una mujer gana 82, a diferencia de 78 que gana en otras áreas).

Entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo, México tiene el primer lugar de estudiantes matriculados en el nivel medio superior, aproximadamente 1.7 millones por encima de Alemania (1.1 millones), Brasil (800 mil), Polonia (796 mil) y España (313mil).

A nivel superior México está entre los siete países con mayor número de egresados en áreas STEM por encima de países como Chile, Canadá, Estados Unidos, Polonia y España.

Continuar leyendo