Conecta con nosotros

Cultura

Niña mexicana gana primer lugar en Music Competition Online

Publicado

el

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2020. La pequeña Abril Alvarado Balsa, de 11 años de edad y estudiante del Sector Infantil del Conservatorio Nacional de Música (CNM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), obtuvo el primer lugar de la Music Competition Online en la categoría tres, correspondiente a las y los concursantes nacidos en 2008.

Alvarado Balsa cursa piano con el maestro Cristóbal Juárez. Además forma parte de la Cátedra Ricardo Castro, curso de perfeccionamiento pianístico impartido en el CNM a estudiantes de piano destacados provenientes de diferentes entidades del país. Con sólo 11 años, Abril Alvarado ganó este importante concurso internacional con la interpretación de las piezas Danza española núm. 2, Oriental de Enrique Granados y Venetianisches Gondellied, Op. 30, núm. 6 de Felix Mendelssohn.

Con el propósito de continuar con las actividades musicales durante la pandemia, la organización Opus Artists, con sede en París, Francia, organizó la Music Competition Online, que convocó a intérpretes de diversas nacionalidades para concursar en diferentes categorías e instrumentos.

Este certamen representa para niñas y niños -como Abril Alvarado- una importante oportunidad de demostrar su talento, incrementar la pasión al tocar sus instrumentos, fortalecer su confianza y su potencial como solistas, y contar con una plataforma para empezar a fincar sus carreras profesionales.

Las y los participantes interpretaron obras correspondientes a los periodos barroco, clásico y romántico, de memoria en su totalidad, excepto las piezas modernas y contemporáneas, en las cuales sí les fue permitido leer partituras.

Los resultados fueron dados a conocer el pasado 10 de septiembre. El jurado, seleccionado de entre un grupo de renombrados ejecutantes, directores, compositores y pedagogos, fue el encargado de valorar cada participación. Además de revisar la rigurosa formación académica, tomó en cuenta el talento natural y la presencia escénica de cada concursante.

Entre los integrantes del jurado sobresalen Bertrand Giraud, de Francia; Linshu Li, de China; Martín Kutnowski, de Argentina; Gabriele Natilla, de Italia; Marie Giang Ngo, de Vietnam, y Yuri Serov, de Rusia.

La Music Competition Online es una relevante plataforma para las y los estudiantes de música de todas las edades y niveles. Entre otros propósitos tiene el de descubrir artistas de excepcional personalidad para impulsarlas e impulsarlos a que desarrollen una carrera internacional. Este concurso en línea ofrece la oportunidad a las y los jóvenes músicos de participar en igualdad de circunstancias, sin importar su lugar de origen.

Continuar leyendo
Deja tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cultura

Cortometraje mexicano que aborda la drogadicción, enfermedades mentales y feminicidio triunfa en el extranjero

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de diciembre de 2020.  El cortometraje de horror “Loko”,  dirigido por el cineasta y periodista mexicano, Pedro Pablo Rodríguez, ha empezado a triunfar en el extranjero. El filme visibiliza problemáticas sociales como la drogadicción, enfermedades mentales y feminicidio.

El corto producido en 2020 por el cineasta que nació en Nuevo León, pero radica en Fresnillo, Zacatecas, ha sido nominado a nueve festivales internacionales y nacionales de cine. Por lo pronto, ya ganó en el festival de Cine de Florencia, Italia como mejor cortometraje de horror, en donde Pedro Pablo, narra la historia de una pareja de adultos jóvenes que se ven envueltos en problemáticas como la drogadicción, enfermedades mentales y feminicidio.

El cineasta y periodista explicó en entrevista con Arzate Noticias que para realizar el guión de esta historia se basó en algunos capítulos de su libro “Inferno”, y mencionó que su finalidad es que las personas tomen conciencia de problemáticas sociales que enfrenta México.

El cortometraje de ficción trata de un joven atrapado en un asilo para criminales dementes acusado de la desaparición de su novia, donde enfrenta a un psiquiatra desquiciado y se ve envuelto en un viaje que podría costarle la cordura.

Asimismo, comentó que la producción fue realizada con talento zacatecano. Participan actores de la compañía circense Noisuli Circus; el cantante, compositor y campeón de artes marciales mixtas Tiro Loko; el famoso cantante de rap y compositor mexicano, ganador de dos discos de oro y nominado al Grammy Latino: Dharius.

Para lograr un lenguaje visual escalofriante, el equipo dirigido por Pedro Pablo ambientaron espacios emblemáticos de Fresnillo, Zacatecas como el Museo del Ágora José González Echeverría y el teatro Echeverría. 

Pedro Pablo pretende transmitir su mensaje a través de plataformas de streaming, después de presentar su cortometraje de 18 minutos los distintos festivales de cine nacionales e internacionales, con el objetivo de alentar a las audiencias de construir un equilibrio emocional.

Por lo pronto, el cortometraje está nominado en el Festival de Cine First Time Filmmakers Sessions, en el Golden Short Film Festival de Roma, Italia; el festival auspiciado por la Make Art Not War Foundation, con sede en Los Ángeles, California; el festival Mórbido; el Festival Internacional de Cine de Anatolia, en Estambul y el Diabolical Horror Film Festival, de Missouri.

Continuar leyendo

Cultura

Organizan Bazar Comercial en apoyo a periodistas que se quedaron sin empleo

Publicado

el

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2020. Este fin de semana y para continuar con el Buen Fin, se llevará a cabo el Bazar Comercial que tiene como propósito apoyar a colegas de los medios de comunicación que debido a la emergencia sanitaria por la que pasa el país se han quedado sin una fuente de empleo.

El Bazar se llevará a cabo este sábado 14 y domingo 15 en el Salón Los Ángeles, ubicado en Lerdo 206, Guerrero, en la Delegación Cuauhtémoc, y estará abierto de las 10:00 a las 18:00 hrs.

En el Bazar se podrán encontrar diversos artículos como productos orgánicos, vinos,  dulces tradicionales, ropa, artículos de belleza y para regalos, entre otros. 

Continuar leyendo

Cultura

Reabren Zona Arqueológica de Zultépec-Tecoaque y su Museo de Sitio

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de octubre de 2020. Con grupos controlados y bajo estrictos protocolos sanitarios reinician el día de hoy las actividades para el público de la Zona Arqueológica Zultépec-Tecoaque y su Museo de Sitio, donde se presentará, bajo estrictas medidas sanitarias, la exposición Clásico, Postclásico y el Contacto, en el marco de los 500 años del encuentro de dos culturas.

La historia entretejida con cada uno de los elementos de Clásico, Postclásico y el Contacto, da cuenta que los acolhuas, aliados de Tenochtitlan, apresaron a una caravana de 550 personas (castellanos, indígenas tlaxcaltecas, totonacas, mayas y taínos, así como negros y mulatos de origen africano), proveniente de la Villa Rica de la Vera Cruz, a quienes encerraron en cárceles improvisadas, para encontrar su destino en rituales que “buscaban transmutación de energía”, según documentos. Sacrificios que duraron aproximadamente seis meses (hasta diciembre de 1520 o enero de 1521), a partir de entonces los pobladores residentes renombraron el sitio como Tecoaque (‘lugar donde se comieron a los señores o dioses’).

“Conocer los restos materiales de la arquitectura y vestigios que dan cuenta de las formas de resistencia de los indígenas del asentamiento a la conquista de los europeos, es la intención de la puesta en valor de este recinto, ícono de la región de Calpulalpan y Tlaxcala, en su reapertura bajo la nueva normalidad. El Centro INAH Tlaxcala ha preparado esta muestra como una forma de resaltar ese valor histórico”, refiere su director, José Vicente de la Rosa Herrera.

La Zona Arqueológica de Zultépec-Tecoaque abrirá de martes a sábado, de 10:00 a 15:00 horas. De martes a viernes recibirá a cuatro grupos por día, de un máximo de ocho personas cada uno. Los sábados, a un máximo de ocho grupos, con el mismo número de personas.

A su vez, el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Zultépec-Tecoaque podrá visitarse de martes a sábado, de 9:00 a 16:00 horas, con aforo de grupos limitados de máximo ocho personas. De martes a viernes solo recibirá cuatro grupos en un día, y los sábados a ocho durante el día.

En esta reapertura, la entrada a la zona arqueológica y al museo de sitio será gratuita.

La Secretaría de Cultura y el INAH tiene como finalidad que la visita a las zonas arqueológicas y museos se convierta en una motivación, pero es muy importante que el público recuerde que aún estamos con una epidemia activa que nos pone en riesgo a todos, tanto trabajadores como a visitantes, por lo que es de suma importancia respetar los lineamientos sanitarios y atender a las recomendaciones y señalamientos que el personal del Instituto indique durante la estancia en estos espacios, que son para disfrute de la sociedad.

Para la reapertura del Museo de Sitio, este viernes 16 de octubre, a las 13:00 horas, se llevará a cabo un acto simbólico con la participación de autoridades federales, estatales y municipales, bajo las estrictas medidas sanitarias que marca la nueva normalidad.

Continuar leyendo