Conecta con nosotros

Minería

Minera Cuzcatlán crea desarrollo compartido en Oaxaca

Publicado

el

Mazatlán, Sin., 24 de mayo, 2024.- Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) trabaja para crear desarrollo compartido en las comunidades en las que opera mediante acciones de responsabilidad social y ambiental, en temas de salud y vivienda; cultura y educación, negocios sustentables e infraestructura, aseguró Cristina Rodríguez Estrada, Directora de Sostenibilidad.

Durante su participación en el Décimo Aniversario de Discoveries Mining Conference, que se celebró del 21 al 23 del mes en curso en Mazatlán, Sinaloa, dijo que CMC está comprometida con una minería segura y responsable con el ambiente y sus grupos de interés, prioriza al personal local, generando fuentes de empleo estables y bien remuneradas. “Además, valoramos e impulsamos la seguridad de las y los colaboradores. Para nosotros es esencial que cada miembro de nuestra familia corporativa regrese a casa al finalizar su turno sano y salvo”, precisó.

Ante mineros de América Latina y Estados Unidos, dictó la ponencia “El enfoque de Compañía Minera Cuzcatlán para operaciones sustentables y socialmente responsables en Oaxaca” en la que explicó que la gestión social de la empresa se fundamenta en procedimientos y herramientas que permiten seguir paso a paso la interacción y relacionamiento con los grupos de interés.

La  directora de Sostenibilidad apuntó que la empresa mantiene un correcto registro, seguimiento y conclusión de cada incidencia social, lo que permite la debida diligencia en el relacionamiento con las comunidades circunvecinas.

Mencionó que CMC ha destacado por sus iniciativas comunitarias enmarcadas en convenios municipales y enfocadas en los desarrollos económico, social y ambiental.  Asimismo, destaca por sus estándares en el uso del agua, el cuidado del suelo, la protección y rehabilitación ambiental, así como el rescate y reubicación de flora y fauna.

Rodríguez Estrada indicó que en la unidad minera San José, localizada en el municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales de Oaxaca, se practica una minería formal, moderna y sostenible que implica una armonía entre los ámbitos económico, social y ambiental.

En Compañía Minera Cuzcatlán innovamos para que nuestros procesos productivos sean cada vez más amigables con el ambiente. Tratamos aguas residuales para usar en nuestras operaciones, impulsamos campañas de reforestación y reinserción de flora y fauna silvestre, e implementamos un sistema de jales secos que nos permite reciclar gran parte del agua que se ocupa en el proceso minero, dijo.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Minería

Ganfeng Lithium Group registra arbitraje contra gobierno de México

Publicado

el

Ciudad de México, 24 de junio, 2024.- La empresa Ganfeng Lithium Group Co. informó que interpuso un arbitraje en contra del gobierno de México, en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), porque el gobierno mexicano le retiró concesiones a sus empresas filiales británicas Bacanora Lithium Limited y Sonora Lithium Ltd para explotar y producir litio en la Sierra de Sonora.

Ganfeng Lithium Group Co de origen chino interpuso el procedimiento el pasado 21 de junio en la página web del CIADI.

Fue en agosto de 2023, cuando la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía comunicó a las subsidiarias de Ganfeng Lithium Group Co. la cancelación de nueve concesiones mineras para operar el proyecto de arcilla de litio ubicado en el Bacadéhuachi, Sonora, con el argumento de que la empresa no cumplió con la inversión mínima de 2017 a 2021.

Tres meses después, las subsidiarias presentaron recursos de revisión administrativa, pero la Secretaría de Economía confirmó la cancelación de las concesiones emitida por la Dirección General de Minas.

En el presente año, las subsidiarias mexicanas presentaron demandas ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa buscando anular las resoluciones que cancelaban las nueve concesiones.

El arbitraje fue registrado en la CIADI, organismo perteneciente al Grupo Banco Mundial, como un caso inversionista-Estado al amparo del Tratado Bilateral de Inversión entre México y China de 2008 y el Tratado Bilateral de Inversión entre Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y México de 2006.

Continuar leyendo

Minería

Hablar de inclusión es tema de justicia: Doris Vega

Publicado

el

Zacatecas, Zac. 21 de junio de 2024.- “Hablar de inclusión y diversidad no es un tema sólo de mujeres, es un tema donde todos y todas tenemos que estar inmersos en el beneficio propio del negocio, pero también por justicia”, aseguró la presidenta de Mujeres WIM México, Doris Vega, durante el panel “Las Mujeres de la Minería del Futuro” que se llevó a cabo en la Reunión Internacional de Minería RIM Zacatecas 2024.

Acerca de la necesidad que tiene la industria de sumar talento femenino a sus filas, Doris destacó que está comprobado que una organización integrada por, al menos, 30% de mujeres en puestos de toma de decisión, puede incrementar en seis puntos sus ganancias. “Cuando hablamos de diversidad no sólo hablamos de hombres y mujeres, hablamos de ideas, de talentos”, destacó.

En este sentido, la también directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Compañía Minera Cuzcatlán, comentó que “Mujeres WIM México ofrece una plataforma para la medición de los avances en el tema de la inclusión, y que como consecuencia, reconoce a centros de trabajo,  empresas proveedoras y de servicios del sector minero que decididamente impulsan acciones hacia la  igualdad de género, en ambientes laborales de equidad y lograr la atracción, retención y desarrollo de las mujeres en esta industria esencial”.

Por su parte, la directora de la Cámara Minera de México, Karen Flores, dijo que actualmente las mujeres representan 18% de la plantilla laboral en las unidades mineras, lo que refleja el alto compromiso de la industria por seguir avanzando en temas de equidad e inclusión.

Karen Flores y Doris Vega en la RIM Zacatecas 2024

Asimismo, la country manager de Newmont México, Ana López Mestre, señaló que “el tema es cómo generar un espacio de trabajo genuinamente permanente. El punto de partida para las empresas es el talento y el talento es la diversidad”.

La chief sustainability officer de Orla Mining, Chafika Eddine, puso de relieve la importancia de “implementar mentorías en nuestras compañías, no sólo de mujeres a mujeres sino de hombres a mujeres” y subrayó la importancia de integrar más talento femenino a la industria minera para su fortalecimiento. 

La RIM Zacatecas 2024, se lleva a cabo del 19 al 21 de junio en el Palacio de Convenciones de Zacatecas, Zacatecas; es el evento más importante y exclusivo de la región en el que participan destacados empresarios, conferencistas, directores de empresas, proveedores, investigadores, cámaras y asociaciones de la industria, así como universidades y profesionales que toman decisiones actualizadas en los diferentes procesos de la minería.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo

Minería

Industria minera, imprescindible para México: AIMMGM

Publicado

el

Zacatecas, Zac., 19 de junio de 2024.- Ante los cambios históricos que vive México, la industria minero-metalúrgica está preparada para continuar haciendo conciencia de que, sin minería no sólo se detendría la inversión y el desarrollo; tampoco habría futuro, afirmó el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Luis Humberto Vázquez San Miguel.

Durante la inauguración de la Reunión Internacional de Minería (RIM) Zacatecas, el líder nacional de los técnicos y profesionistas de la minería convocó a los empresarios mineros a continuar impulsando un diálogo coincidente y permanente con el sector público y la sociedad, y aclaró: “no queremos privilegios, queremos ser escuchados para que conozcan la minería desde sus entrañas y sepan que es una industria responsable e imprescindible”.

Ante la presencia del gobernador de Zacatecas, David Monreal, apuntó: “Hemos pasado por momentos complejos por las reformas a la Ley Minera, sin embargo, nuestra resiliencia nos ha impulsado a mantenernos en el camino correcto”.

No podemos detenernos, agregó, es parte de nuestra genética minera evitar poner frenos ante la incertidumbre, porque “somos gente de trabajo, de movimiento, de cambio, de generación de oportunidades y de un mejor futuro”, subrayó.

Insistió en que los mineros deben mantenerse unidos y continuar impulsando el diálogo para demostrar que esta industria es mucho más que una fuerza laboral incansable, “es un eslabón necesario que mueve y que genera economía con más de 400 mil empleos directos y más de dos millones de indirectos”, refirió.

Aprovechó el espacio para saludar a sus colegas de la AIMMGM y felicitarlos por el proceso de renovación de dirigencia que en estos momentos realizan al interior de este organismo.

Agradeció a los más de 3,500 técnicos y profesionistas que participan en la Asociación y que han trabajado en unión para posicionar a la AIMMGM como referente de la minería sostenible.

A los asistentes a la RIM Zacatecas 2024, que se realiza del 19 al 21 de junio y organizada por la AIMMGM Distrito Zacatecas que preside Rubén del Pozo Mendoza, los invitó a no desistir ante la incertidumbre; “tomemos las mejores características de los metales: Seamos sólidos en nuestras creencias, brillantes en nuestras estrategias, dúctiles en las negociaciones, tenaces en el trabajo, duros en las decisiones y buenos conductores para generar empleo y bienestar”.

La RIM Zacatecas es el evento más importante y exclusivo de la región en el que se dan cita fabricantes, distribuidores y usuarios nacionales e internacionales para generar comercio, relacionarse e intercambiar conocimiento durante esos días dedicados totalmente a las innovaciones en la minería.

Se cuenta con la participación de destacados empresarios, conferencistas, directores de empresas, proveedores, investigadores, cámaras y asociaciones del gremio, así como universidades y profesionales que toman decisiones en los diferentes procesos de la minería.

En el encuentro estuvo presente el presidente de la Cámara Minera de México, Jaime Gutiérrez, quien encabezó la Reunión Ordinaria de este organismo, la presidenta Nacional Mujeres WIM de México, Doris Vega; el secretario de Economía del Estado de Zacatecas, Rodrigo Castañeda Miranda; el ex presidente de la Camimex, Fernando Alanís y el CEO de Fresnillo plc, Octavio Alvídrez Ortega, entre otras personalidades.

Continuar leyendo