Conecta con nosotros

Negocios

Diversidad e inclusión importantes valores corporativos en HEINEKEN, Royal Canin y HSBC

Son una oportunidad para impulsar cambios en desarrollo de organizaciones

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de noviembre, 2023.- La diversidad e inclusión en los negocios marcan una oportunidad para detonar múltiples maneras de pensar que impulsen cambios en el desarrollo de organizaciones y de la sociedad en general.

En México, el camino está trazado hacia este rumbo, así lo dejaron claro las empresas HEINEKEN México, Royal Canin y HSBC, durante el Foro Líderes en Equidad y Diversidad” Panel 2, organizado por el portal especializado IDEAS DE NEGOCIOS TV.

Según el estudio Female Leaders Shaping Resilience in a Polycrisis. Global Female Leaders Outlook 2023, de KPMG, 45% de las líderes en México señalan que se alcanzará la igualdad de género en sus consejos de administración en cinco a 10 años, mientras que 75% prevé nuevos avances en el ámbito de diversidad e inclusión en los próximos años.

HEINEKEN México hacia el camino de la inclusión y la diversidad

HEINEKEN México está convencido de que la diversidad de perspectivas, la inclusión y la equidad son el camino hacia el verdadero impacto social, por lo que optó por tres de los 17 siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Igualdad de género, Trabajo decente y crecimiento económico, así como paz, justicia e instituciones sólidas.

“Trabajamos en construir un entorno de trabajo inclusivo para los más de 18 mil colaboradores que están dentro de la compañía. Estamos comprometidos en tener un talento diverso y multifacético para enriquecernos con diferentes perspectivas”, dijo la directora de desarrollo organizacional en HEINEKEN México, Talina González.

En el Reporte de Sustentabilidad de 2022 de la empresa muestra líneas de acción en su área inclusión y diversidad como: reducción de la rotación voluntaria de mujeres, realización de iniciativas para atraer personal con discapacidades y generación de nexos para facilitar la inclusión de personas de la comunidad LGBT+.

“Trabajamos en programas de entrenamiento a líderes como Equipo Líder, para que los que ocupan estos cargos entiendan cómo liderar equipos inclusivos. Nuestra meta para 2030 es que 100% de nuestros líderes estén certificados en liderazgo incluyente”, manifestó González.

La compañía también cuenta con programas Women2Grow y Women@Heineken para impulsar la superación de colaboradoras dentro de la organización.

“Nuestra meta para 2030 es alcanzar 30% de mujeres en posiciones de liderazgo y después seguiremos rumbo al 40%. Estamos muy comprometidos en desarrollar a nuestras comunidades para tener cargos de mayor nivel de ejecutivos”, expresó.

Este año, HEINEKEN se incorporó al índice de igualdad de género Gender-Equality (GEI, por sus siglas en inglés). Igualmente, tiene un consejo de diversidad e inclusión donde está integrado por el CEO y diferentes colegas de otras áreas en donde monitorean la estrategia de diversidad, inclusión y equidad.

“Continuaremos con un entorno equitativo, lo cual lo vamos a ir evaluando a través de nuestras encuestas. Es relevante medir cómo es que nuestra gente se siente en el entorno inclusivo de la compañía”, destacó.

Royal Canin apuesta por opciones más diversas y equitativas

Una de las ambiciones de Royal Canin es mejorar significativamente la vida laboral de las personas en su cadena de valor para permitirles prosperar, y de esta forma alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

“Tenemos una frase que dice Puedo ser yo, lo cual quiere decir que nos concentramos en generar un impacto positivo en la sociedad. Estamos muy convencidos que la diversidad y la inclusión deben formar parte de la cultura que tenemos dentro de la organización”, manifestó la directora de recursos humanos para Royal Canin México y países emergentes de Latinoamérica, Mariana Barrón Macías,}.

La marca apuesta en capacitar a líderes para que se vean inmersos en temas de inclusión y diversidad. Además, cuenta con grupos de asociados para mujeres, discapacidad, LGBTQ+ y Parkinson que de manera voluntaria promueven iniciativas a favor de la sociedad.

“A nivel organizacional tenemos una encuesta que le llamamos Experiencia del asociado, en la cual medimos cómo se sienten nuestros asociados en términos de inclusión y teniendo los resultados de esto, cada equipo trabaja en cómo poder ser ellos mismos dentro de la misma organización”, expuso.

El 95% de los asociados de Royal Canin están entrenados en no tener sesgos en cuestiones de equidad de género y diversidad. Por otro lado, dentro de la organización en México, alrededor de los 3 mil 500 aliados, 52% son mujeres. Asimismo, cada año miden que no existan sesgos salariales.

También, la marca está certificada en Human Rights Campaign, que es la organización más grande en Estados Unidos dedicada a los derechos LGBTQ+, así como en el Índice de Equidad de Género de Ciudad de México, en donde los últimos tres años ha obtenido la máxima puntuación.

HSBC, diversificando con equidad e inclusión la banca

HSBC afirma que la diversidad brinda beneficios para sus clientes, sus negocios y su gente, por lo que está determinado en contar con una fuerza de trabajo conectada que refleje a las comunidades en donde operan y les ayude a conocer las necesidades de sus clientes de todos los grupos sociales.

“Necesitamos poner el foco en acciones que nos permitan que los grupos de atención prioritaria puedan tener un desarrollo, un crecimiento y una incorporación al ámbito laboral de una manera más efectiva”, indicó Alan Romero, gerente de diversidad, equidad e inclusión de HSBC México.

En HSBC México tienen cinco grupos de afinidad: comunidad LGBT+, equidad de género, personas cuidadoras, generaciones y personas con discapacidad, en los que sus colegas pueden unirse de forma voluntaria para promover mediante diferentes acciones la inclusión, a la vez de que los ayudan como institución a identificar retos y oportunidades.

“Desde HSBC hemos puesto un foco importante también en nuestra clientela ya que es igual de diversa, y por lo tanto, es súper relevante que vean reflejada su realidad en nosotros. Nuestros valores organizacionales es precisamente valorar las diferencias y entender que éstas implican asumir lo mejor”, opinó Romero.

Este 2023, el banco obtuvo el distintivo Equidad MX por quinto año consecutivo, por parte de Human Rights Campaign Foundation, el cual reconoce a los centros de trabajo incluyentes para la fuerza laboral LGBTQ+.

Por otra parte, cuenta con un paquete de permisos con goce de sueldo por maternidad, paternidad, matrimonio, adopción y fallecimiento, incluso con la comunidad LGBTQ+ que trabaja en el banco.

“Tenemos el objetivo aspiracional en cuestión de género, el cual sobrepasamos para este año con 12.5 por ciento el número de hombres de colegas que participan en actividades que tienen que ver con los temas de género”, refirió.

El Comité Ejecutivo de HSBC México se conforma de 33% de mujeres. Además, 46% de las promociones laborales en el banco en 2022 se otorgaron a mujeres, en todos los niveles de la organización. A nivel Latinoamérica incrementó 15% este año el porcentaje de personas que se están auto identificando.

“Por tercer año consecutivo estaremos haciendo nuestro análisis de Gender Pay Gap (Brecha salarial de género) con la metodología que utiliza el banco en Reino Unido. Vamos a seguir trabajando con nuestros grupos de afinidad”.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

https://twitter.com/ArzateNoticiashttps:/https:/

/www.facebook.com/ArzateNoticias

Negocios

Conectada a Internet, 84% de población mayor a 6 años

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- En nuestro país, 84% de la población mayor a seis años está conectada a internet, según el Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2024, mientras que hace 20 años el total era de apenas 14.1%.

Hoy día, la búsqueda de información y la investigación de procedimientos para hacer algo, encabezan el uso de los navegadores, de acuerdo con el informe de We Are Social. Esto se debe a que gran parte de los usuarios utilizan esta herramienta con fines educativos.

Si bien muchas personas argumentan que el uso de internet ha distanciado a los estudiantes de los libros, la realidad es que por el contrario ofrece la oportunidad de acceder a contenidos y bibliotecas de manera gratuita.

Esta ventaja ha ayudado a reducir la brecha educativa, ya que mientras más del 95% de la población de entre 3 y 29 años inscrita en alguna escuela tenía al menos un teléfono inteligente en casa, según la última Encuesta Nacional sobre Acceso y Permanencia a la Educación, no todos pueden comprar materiales adicionales. Además, el uso de la web también ha facilitado el acceso remoto a la formación académica a trabajadores o estudiantes a quienes el tiempo y la distancia les impide asistir presencialmente.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo

Negocios

Celebran el Día Nacional del Ceviche

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- El 28 de junio es el Día Nacional del Ceviche y para celebrarlo las chefs del colectivo de mujeres #Pescaconfuturo promoverán este plato para destacar el valor de la pesca y acuacultura mexicana sostenible, ya que el ceviche se caracteriza por ser una receta de mar y con ella fortalecerán dicha celebración para transmitir el mensaje de que la pesca de hoy será la pesca del mañana, así como promover valores como la trazabilidad y la promoción del consumo de pescados y mariscos nacionales.

El ceviche no sólo es un plato delicioso, sino que también es un símbolo de la rica biodiversidad marina y de la habilidad de sus habitantes para crear platos exquisitos con ingredientes locales. Celebrar el Día del Ceviche es una forma de honrar la pesca y acuacultura mexicana sostenible.

La chef del año Lula Martín del Campo, propietaria del restaurante Marea y presidenta del Colectivo de Mujeres invita a celebrar el Día del Ceviche de #PescaConFuturo e integrar especies nacionales sostenibles. “Los invito a disfrutar de la variedad de ceviches que preparamos en nuestros restaurantes con pesca y acuacultura sostenible; recuerden que la pesca de hoy será la pesca del mañana, #hagamospaís”. Lula Martín del Campo.

La recomendación es preparar el ceviche con productos frescos, seleccionar un pescado blanco de textura firme; se elabora principalmente con pescados o mariscos, cítricos y frutos. Este platillo es muy popular en las zonas costeras del pacífico mexicano, generalmente se acompaña con tostadas de maíz.

El Día del Ceviche es una fecha especial para disfrutar de esta joya gastronómica, ya sea en casa o en los restaurantes de las chefs pertenecientes al Colectivo de Mujeres de #PescaConFuturo en todo el país. En Ciudad de México, el restaurante Marea de Lula Martín del Campo ofertará en el “Viernes de culto” una variedad de ceviches a partir de las 13:30 horas, prueba la pasta acevichada con sardina. 

En Michoacán Lucero Soto de Lu Cocina Michoacana preparó Ceviche negro con trucha; en Mazatlán, Andrea Lizárraga de Nao Kitchen Bar un Ceviche verde y en Tabasco, Lupita Vidal de la Cevichería celebrará con Ceviche Frontera que tiene al róbalo como principal ingrediente, entre otros más; así como la chef Mayela Cárdenas preparará varias recetas entre ellas la del ceviche capón una receta muy familiar.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo

Negocios

HEINEKEN y CIMMYT impulsan sistemas de producción sustentables

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- HEINEKEN México y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) anunciaron el inicio del curso “Técnico Certificado en Agricultura Sustentable“, el cual busca formar agentes de cambio para implementar y difundir sistemas de producción sustentables y resilientes.

El director asociado del programa de Sistemas Agroalimentarios Sustentables de CIMMYT, Jelle Van Loon, dijo estas acciones dan respuesta a la creciente crisis climática que afecta la producción agrícola nacional y global.

Destacó que el curso es esencial para mejorar la gestión agronómica y adoptar prácticas que permitan optimizar el uso de recursos como el agua, el suelo y las semillas mejoradas.

“Este curso no sólo fortalecerá capacidades técnicas, sino que también permitirá construir una agricultura más resiliente y adaptada a las demandas futuras para atender las necesidades y preocupaciones de los agricultores; así como ayudarlos a conectar mejor con oportunidades de mercado y cómo pueden responder a las exigencias del consumidor y los requerimientos de la agroindustria”, dijo Van Loon.

Bajo este proyecto, en el Bajío mexicano se ha logrado un significativo ahorro de agua cercano a los cuatro millones de metros cúbicos desde 2019 y hasta 2023, destacando prácticas como la agricultura de conservación y el riego por goteo que han demostrado reducir hasta un 40% el uso de agua en comparación con métodos convencionales.

Estos logros son especialmente significativos en el contexto actual, donde la disponibilidad de agua para la agricultura enfrenta desafíos críticos debido a sequías más frecuentes y variaciones climáticas impredecibles.

Por su parte, la directora de RSC & Sustentabilidad en Asuntos Corporativos, Inti Pérez Casillas, y el líder de Medioambiente en Asuntos Corporativos de HEINEKEN México, Marijosse Galán, enfatizaron el papel de los técnicos participantes en el marco de la estrategia de sustentabilidad Brindar Un Mundo Mejor afirmaron:

“Es una gran responsabilidad la que están tomando con esta certificación. Gracias por tomar este compromiso. El rol que tienen todos los días en el campo es fundamental para la compañía porque son los embajadores de nuestra estrategia de agricultura sustentable Cultivando Un México Mejor. Este tipo de iniciativas nos permite seguir impulsando su liderazgo para compartir el conocimiento con nuestros productores”.

El curso representa un paso significativo hacia la profesionalización de los técnicos agrícolas de HEINEKEN México en el Bajío y los Valles Altos como agentes de cambio, así como un compromiso de CIMMYT para equipar a los participantes con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria, beneficiando tanto al medioambiente como a las comunidades agrícolas.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo