Conecta con nosotros

Negocios

¿Por qué Heineken México, Unilever y Tetra Pak invierten en iniciativas ASG?

Publicado

el

Cada vez son más las multinacionales que apuestan por integrar la sostenibilidad en su estrategia de negocio, por lo que Heineken México, Unilever y Tetra Pak coinciden en que las inversiones y acciones con base en los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) generan valor.

Heineken México busca brindar un mundo mejor.

Durante el Foro Líderes en Criterios ASG organizado por el canal especializado IDEAS DE NEGOCIOS TV, Elena Montes de Oca, líder de Sustentabilidad y Economía Circular en Heineken México, destacó que la importancia de los criterios ASG es esencial para las operaciones de la cervecera en toda su cadena de valor.

“La profunda determinación que tenemos para ser parte de un cambio positivo con el entorno que nos rodea viene desde nuestra fundación en 1980, lo cual nos ha permitido operar de manera sustentable y responsable con el medio ambiente”, compartió Montes de Oca.

En Heineken México los criterios ASG están distribuidos a través de su estrategia transversal de sustentabilidad llamada “Brindar un Mundo Mejor”.

“La estrategia está basada en los ODS al 2030 y contempla tres pilares: Ambiental, que camina al cero impacto; Social, encaminado a construir un mundo inclusivo, justo y equitativo; y Consumo Inteligente, que tiene como objetivo lograr la moderación y el consumo no dañino”, dijo.

Hoy en día la cervecera es considerada como la empresa número uno en eficiencia hídrica en el proceso de elaboración, con el uso promedio de 2.44 litros de agua por cada litro de cerveza, cuando el estándar de industria está entre 3.6 a 5 litros de agua por litro de cerveza producida.

“Nuestra cervecería en Meoqui, nació como el primer ecosistema de valor circular en México y Latinoamérica, con 100% de energía renovable; cero desperdicios; maximiza los recursos de las industrias de alrededor y es la que nos posiciona como un referente a nivel Heineken Global”, manifestó.

Por otro lado, Heineken México también implementa acciones que le permitan reducir sus emisiones de carbono; procurar a los agricultores, a la comunidad y a sus colaboradores; así como continuar fomentando el consumo inteligente.

“Buscamos llegar a las cero emisiones netas en el proceso de producción y que el 100% de nuestros ingredientes sean adquiridos de forma sustentable. Además, queremos contar con dos opciones de bebidas sin alcohol en el portafolio; y tener 30% de los puestos directivos ocupados por mujeres”, afirmó.

“A través del programa Financiamiento tasa 0, se otorgaron recursos a 48 productores para la compra de semilla, agroquímicos, fertilizante y seguro agrícola con tasa del 0 por ciento. En 10 años se han otorgado más de 450 becas en diversas escuelas; y realizamos campañas de sensibilización en torno al tema de no venta de alcohol a menores de edad”, finalizó Montes de Oca.

Unilever se guía por la brújula de la sustentabilidad

La empresa de diversos bienes de consumo, Unilever, sabe que es una gran responsabilidad integrar en su filosofía criterios ambientales, sociales y de gobernanza puesto que casi 3 mil 400 millones de personas en el mundo diariamente tienen contacto con sus productos.

“En Unilever hemos comprobado que poner la sustentabilidad en el corazón de nuestro modelo de negocio es la manera en la que tenemos que hacer las cosas. Es importante enfocar la sustentabilidad en nuestro entorno”, consideró Mei Crespo, gerente de Comunicación y Asuntos Corporativos de Unilever México y nutrición LATAM.

A través de su estrategia Compass Unilever, la multinacional tiene el propósito de hacer que la vida sostenible sea algo común para lograr un crecimiento constante, competitivo, rentable y responsable.

La brújula Unilever consiste en mejorar la salud del planeta, mejorar la salud, la autoconfianza y el bienestar de las personas; y contribuir con un mundo más justo y socialmente inclusivo.

“Contamos con acciones para abordar el cambio climático, reducir los desechos plásticos y proteger la naturaleza, como programas de agricultura regenerativa, además, de trabajar en una agenda de residuos con toda nuestra cadena de valor”, refirió.

El corporativo está en una posición para mejorar la salud, la higiene y la nutrición de millones de personas a través de sus marcas y productos orientados a un propósito, y al abordar las barreras que frenan a cada individuo.

“Otro de nuestros objetivos es convertirnos en un faro de diversidad e inclusión, elevar los estándares de la vida en nuestra cadena de valor, crear oportunidades para pequeñas empresas y ayudar a preparar a las personas para el cambiante futuro del trabajo”, expuso.

Las acciones de Unilever han consistido en que 100% de la energía eléctrica de sus operaciones provenga de fuentes renovables; ninguna de sus fábricas envía residuos a rellenos sanitarios; bajó en 82% las emisiones de CO2 y 80 por ciento de las materias primas clave que tienen son obtenidas de manera sustentable.

“También hemos impactado a más de un millón y medio de vidas gracias al Proyecto de Dove para la autoestima que está enfocado en transformar la belleza en una fuente de seguridad y no de ansiedad eliminando los estereotipos de belleza”, declaró.

Unilever afirma seguirá apostando por el modelo de negocio sustentable para cumplir con sus metas como lograr que sus operaciones sean cero emisiones para 2030, tomar acción a través de sus marcas que llegan a mil millones de personas para mejorar su salud y promover tanto la equidad como la inclusión.

Tetra Pak busca una transformación sustentable

La compañía de soluciones de envasado Tetra Pak reconoce la importancia de liderar la transformación hacia la sostenibilidad en un ámbito que abarca los aspectos ambientales, los sociales, los económicos y los de gobernanza.

“Al ser proveedores de soluciones de envasado y procesamiento de alimentos comprendemos que nuestro papel es crucial en el desarrollo de una alimentación sostenible”, expresó Eduardo Velazquez Landazuri, gerente de Comunicación Corporativa para Tetra Pak México.

La ambición de Tetra Pak es liderar la transformación de la sostenibilidad en cinco áreas donde puedan hacer la mayor contribución: sistemas alimentarios, circularidad, clima, naturaleza y sostenibilidad social.

“Esto nos permite abordar la seguridad alimentaria, la descarbonización de los sistemas alimentarios y la lucha contra el cambio climático de una manera holística y con refuerzos que puedan medir su progreso año con año”, mencionó Velazquez.

El enfoque de la marca con respecto a la sostenibilidad está impulsado por su propósito: «Nos comprometemos a garantizar la disponibilidad e inocuidad de los alimentos en todas partes, y prometemos proteger lo bueno, los alimentos, las personas y el planeta”.

“Nuestro propósito guía nuestras decisiones comerciales, une a nuestras personas y es la fuerza impulsora detrás de nuestras innovaciones. Esto es central para nuestra estrategia 2030 y sus cuatro pilares de calidad, sostenibilidad, integración y optimización, e innovación”, apuntó.

Algunas de las acciones de Tetra Pak es el impacto en México en donde 2.7 millones de niños y niñas en 27 estados recibieron 541 mil millones de porciones como parte del programa de alimentación de escolar implementado por el sistema DIF.

“52 mil 866 toneladas de envases fueron reciclados en 2022, lo cual también resultó en la generación de 400 empleos directos generados. Asimismo, a través del esfuerzo del reciclaje de nuestros envases sirvió para apoyar a personas con discapacidad, cáncer y autismo que son atendidos a través de la Fundación Teletón”, informó.

Tetra Pak seguirá desarrollando tecnologías innovadoras de procesamiento de alimentos que ayuden a los fabricantes de alimentos y bebidas a producir y crear alimentos nutritivos, incluyendo ingredientes sostenibles de origen vegetal y sustitutos proteínicos alternativos.

“Continuaremos con esta inversión que hacemos al año de 100 millones euros durante los próximos 5 a 10 años para continuar reduciendo el impacto medioambiental de los envases de cartón a base de papel y llevar a cabo consecuentemente una investigación para el desarrollo de envases fabricados”, aseguró.

La inversión responsable y ética que se rige por parte de estas empresas se sustenta con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que ayudan a replantear en los directivos sus estrategias de negocio dando paso a los criterios ASG.

Continuar leyendo

Negocios

Conectada a Internet, 84% de población mayor a 6 años

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- En nuestro país, 84% de la población mayor a seis años está conectada a internet, según el Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2024, mientras que hace 20 años el total era de apenas 14.1%.

Hoy día, la búsqueda de información y la investigación de procedimientos para hacer algo, encabezan el uso de los navegadores, de acuerdo con el informe de We Are Social. Esto se debe a que gran parte de los usuarios utilizan esta herramienta con fines educativos.

Si bien muchas personas argumentan que el uso de internet ha distanciado a los estudiantes de los libros, la realidad es que por el contrario ofrece la oportunidad de acceder a contenidos y bibliotecas de manera gratuita.

Esta ventaja ha ayudado a reducir la brecha educativa, ya que mientras más del 95% de la población de entre 3 y 29 años inscrita en alguna escuela tenía al menos un teléfono inteligente en casa, según la última Encuesta Nacional sobre Acceso y Permanencia a la Educación, no todos pueden comprar materiales adicionales. Además, el uso de la web también ha facilitado el acceso remoto a la formación académica a trabajadores o estudiantes a quienes el tiempo y la distancia les impide asistir presencialmente.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo

Negocios

Celebran el Día Nacional del Ceviche

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- El 28 de junio es el Día Nacional del Ceviche y para celebrarlo las chefs del colectivo de mujeres #Pescaconfuturo promoverán este plato para destacar el valor de la pesca y acuacultura mexicana sostenible, ya que el ceviche se caracteriza por ser una receta de mar y con ella fortalecerán dicha celebración para transmitir el mensaje de que la pesca de hoy será la pesca del mañana, así como promover valores como la trazabilidad y la promoción del consumo de pescados y mariscos nacionales.

El ceviche no sólo es un plato delicioso, sino que también es un símbolo de la rica biodiversidad marina y de la habilidad de sus habitantes para crear platos exquisitos con ingredientes locales. Celebrar el Día del Ceviche es una forma de honrar la pesca y acuacultura mexicana sostenible.

La chef del año Lula Martín del Campo, propietaria del restaurante Marea y presidenta del Colectivo de Mujeres invita a celebrar el Día del Ceviche de #PescaConFuturo e integrar especies nacionales sostenibles. “Los invito a disfrutar de la variedad de ceviches que preparamos en nuestros restaurantes con pesca y acuacultura sostenible; recuerden que la pesca de hoy será la pesca del mañana, #hagamospaís”. Lula Martín del Campo.

La recomendación es preparar el ceviche con productos frescos, seleccionar un pescado blanco de textura firme; se elabora principalmente con pescados o mariscos, cítricos y frutos. Este platillo es muy popular en las zonas costeras del pacífico mexicano, generalmente se acompaña con tostadas de maíz.

El Día del Ceviche es una fecha especial para disfrutar de esta joya gastronómica, ya sea en casa o en los restaurantes de las chefs pertenecientes al Colectivo de Mujeres de #PescaConFuturo en todo el país. En Ciudad de México, el restaurante Marea de Lula Martín del Campo ofertará en el “Viernes de culto” una variedad de ceviches a partir de las 13:30 horas, prueba la pasta acevichada con sardina. 

En Michoacán Lucero Soto de Lu Cocina Michoacana preparó Ceviche negro con trucha; en Mazatlán, Andrea Lizárraga de Nao Kitchen Bar un Ceviche verde y en Tabasco, Lupita Vidal de la Cevichería celebrará con Ceviche Frontera que tiene al róbalo como principal ingrediente, entre otros más; así como la chef Mayela Cárdenas preparará varias recetas entre ellas la del ceviche capón una receta muy familiar.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo

Negocios

HEINEKEN y CIMMYT impulsan sistemas de producción sustentables

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- HEINEKEN México y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) anunciaron el inicio del curso “Técnico Certificado en Agricultura Sustentable“, el cual busca formar agentes de cambio para implementar y difundir sistemas de producción sustentables y resilientes.

El director asociado del programa de Sistemas Agroalimentarios Sustentables de CIMMYT, Jelle Van Loon, dijo estas acciones dan respuesta a la creciente crisis climática que afecta la producción agrícola nacional y global.

Destacó que el curso es esencial para mejorar la gestión agronómica y adoptar prácticas que permitan optimizar el uso de recursos como el agua, el suelo y las semillas mejoradas.

“Este curso no sólo fortalecerá capacidades técnicas, sino que también permitirá construir una agricultura más resiliente y adaptada a las demandas futuras para atender las necesidades y preocupaciones de los agricultores; así como ayudarlos a conectar mejor con oportunidades de mercado y cómo pueden responder a las exigencias del consumidor y los requerimientos de la agroindustria”, dijo Van Loon.

Bajo este proyecto, en el Bajío mexicano se ha logrado un significativo ahorro de agua cercano a los cuatro millones de metros cúbicos desde 2019 y hasta 2023, destacando prácticas como la agricultura de conservación y el riego por goteo que han demostrado reducir hasta un 40% el uso de agua en comparación con métodos convencionales.

Estos logros son especialmente significativos en el contexto actual, donde la disponibilidad de agua para la agricultura enfrenta desafíos críticos debido a sequías más frecuentes y variaciones climáticas impredecibles.

Por su parte, la directora de RSC & Sustentabilidad en Asuntos Corporativos, Inti Pérez Casillas, y el líder de Medioambiente en Asuntos Corporativos de HEINEKEN México, Marijosse Galán, enfatizaron el papel de los técnicos participantes en el marco de la estrategia de sustentabilidad Brindar Un Mundo Mejor afirmaron:

“Es una gran responsabilidad la que están tomando con esta certificación. Gracias por tomar este compromiso. El rol que tienen todos los días en el campo es fundamental para la compañía porque son los embajadores de nuestra estrategia de agricultura sustentable Cultivando Un México Mejor. Este tipo de iniciativas nos permite seguir impulsando su liderazgo para compartir el conocimiento con nuestros productores”.

El curso representa un paso significativo hacia la profesionalización de los técnicos agrícolas de HEINEKEN México en el Bajío y los Valles Altos como agentes de cambio, así como un compromiso de CIMMYT para equipar a los participantes con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria, beneficiando tanto al medioambiente como a las comunidades agrícolas.

Síguenos en nuestras redes sociales!

www.facebook.com/ArzateNoticias 

www.twitter.com/ArzateNoticias

Continuar leyendo